Nissan y Camps Motor inauguran una nueva instalación en Fornells de la Selva, Girona

Christian Costaganna, Consejero Director General de Nissan España y Anna Fábregas de Camps Motor, han inaugurado una nueva instalación en la localidad de Fornells de la Selva (Girona). Al acto asistieron Raquel Robert Rubio. Directora del Serveis Territoriais d´Economia de la Generalitat y Jaume Fábrega. Presidente de la Cambra de Comerc de Girona.

Image description

Christian Costaganna, agradeció a todos los presentes su asistencia en tan importante acto y puso en valor los números de Camps Motor. "Los números de Camps son excelentes. El año pasado duplicó el crecimiento de Nissan en el mercado nacional y vendió más unidades que en la época de pre-pandemia, alcanzando una cuota de mercado en el canal de particulares del 4%. Este año la marca sigue creciendo en Girona un 10% mientras que el mercado en esta provincia está cayendo un 1%. Esto resultados son la consecuencia del cuidado y del gran servicio al cliente de Camps, que ha alcanzado niveles de satisfacción de 95% en ventas y 96% en postventa, es decir, cerca de la excelencia. Estoy seguro que con esta nueva instalación nos ayudará a mejorar aún más si cabe estas cifras. Gracias al Camps Motor por vuestro esfuerzo y compromiso".

El Consejero Director General de Nissan España celebró la primera entrega del nuevo Qashqai a un cliente coincidiendo con la inauguración de esta nueva instalación. Dijo: "Agradezco la confianza de Martí Cama Esteva por adquirir un nuevo Qashqai y además quisiera felicitarle por ser el primer cliente de toda España en recibir el primer nuevo Qashqai. Tenemos ya previstas muchas otras entregas del nuevo Qashqai, así que confiamos en seguir mejorando los resultados en esta zona, gracias al impulso de este superventas."

Christian Costaganna compartió con todos los asistentes algunas reflexiones sobre el momento actual del sector del automóvil y de la marca Nissan. Textualmente, el Consejero Director General de Nissan España dijo: "Estamos preparados para crecer en ventas, en tecnología y en electrificación, gracias a una gama de producto renovada en estilo y conectividad. Con Juke renovado, el nuevo Qashqai, el Nissan X-Trail Adventure, la nueva furgoneta Interstar y con una oferta de motorizaciones 100% electrificada, nos adaptados a las exigencias de todos los públicos, particulares y profesionales. Además, con nuestra tecnología híbrida e-POWER, ofrecemos a nuestros clientes la experiencia 100% eléctrica sin la ansiedad de la recarga". Y añadió, "Pero no sería posible sin el trabajo en equipo con nuestra magnifica red, como es el caso de Camps Motor, que lleva siendo concesionario de Nissan desde el año 1987. Con estas fortalezas enfrentamos 2024 para crecer y superar las 37.000 unidades."

Costaganna también se refirió a la oportunidad de crecimiento en la electrificación. Dijo textualmente: "Hoy por hoy, España es el país con mayor oportunidad de crecimiento y por mi experiencia en los países nórdicos, el tema clave que permitirá su aceleración es un plan de incentivos a la compra del vehículo eléctrico claro, accesible y estable y a través de medidas fiscales como la reducción del IVA.".

Para finalizar, Christian Costaganna quiso felicitar al Camps Motor comentando: "Hoy presentamos una importante inversión de futuro. Una apuesta por mantener y desarrollar una trayectoria en común. Nuestro objetivo es hacer esta alianza con Camps Motor más fuerte, actualizada a los nuevos tiempos que Nissan va marcando, y seguir siendo compañeros de viaje. Todo ello volcado en esta amable tierra que es Girona, donde nos esperan nuevos retos que confiamos convertir en éxitos".  

Por su parte, Anna Fábregas, Gerente de Camps Motor comentó: "En Camps Motor creemos que tenemos la fórmula ganadora, unas renovadas instalaciones, un fantástico producto único por su diseño y tecnología y un maravilloso equipo humano que tiene la misión de cumplir con las expectativas de todos nuestros clientes, tanto a nivel de ventas como de posventa".

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.