Mapfre pone en marcha en España MIA GPT (una herramienta de ayuda a la gestión comercial para su red)

Mapfre ha iniciado en varias de sus oficinas en España una prueba piloto con inteligencia artificial para dar soporte a los integrantes de su red y ayudarles con sus tareas de atención al cliente. El proyecto utiliza MIA GPT, una herramienta de desarrollo interno que permite agilizar las respuestas a las consultas de los clientes sobre las coberturas de sus pólizas y otras cuestiones relacionadas principalmente con sus productos contratado, así como apoya al agente en la resolución de dudas durante sus gestiones diarias.

Image description

Desde hace un mes, 12 oficinas de la red comercial de la aseguradora en España, así como 8 gestores del centro de operaciones que da respaldo a esta red, están probando MIA GPT, viendo su utilidad para resolver dudas sobre productos, datos comerciales, normas de suscripción y manuales de procedimientos. Además, en las respuestas se adjuntan los archivos utilizados en la resolución de la consulta para referenciarla y poder revisar la información, incorporando así la figura humana para la validación de los resultados.

Esta herramienta conversacional utiliza el motor de lenguaje GPT4 y cuenta con una base de datos de 1.500 documentos. Asimismo, se apoya en la Generación Aumentada por Recuperación (RAG, por sus siglas en inglés), técnica que mejora la precisión y fiabilidad de los datos mostrados.

MIA GPT es una prueba más de cómo la tecnología se aplica en la aseguradora para proporcionar a todos sus clientes el mejor servicio, ofreciendo calidad e inmediatez. Mapfre tiene una firme apuesta por mejorar la experiencia de sus clientes en todos sus canales, y por ayudar a su red de mediadores a agilizar la atención a las necesidades de éstos.

Para ello, desarrolla constantemente herramientas enfocadas a mejorar el día a día de sus clientes y de los integrantes de su red comercial, e invierte en investigación y recursos que ayuden a incrementar la eficiencia de sus mediadores y a liberarles de tareas rutinarias que les permitan dedicar más tiempo a otras de mayor valor añadido.

Una muestra de ello es el Proyecto Iris para la suscripción de seguro de automóviles, que utiliza la IA para determinar, a través de las fotografías que envía el cliente, si el vehículo es apto para poder asegurarlo. Este proyecto fue galardonado a finales de 2022 en los Premios CIONET de Vocento.

Mapfre es la aseguradora de referencia en el mercado español, líder en el negocio de automóviles, hogar y empresas, entre otros ramos, con 7,6 millones de clientes, alrededor de 11.000 empleados en España y más de 3.000 oficinas distribuidas por todo el territorio, en las que ofrece asesoramiento personalizado a sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.