Los Centros Tecnológicos siguen su tendencia de crecimiento sostenido, siendo en el último año de un 8,4% (según los datos de FEDIT)

Los Centros Tecnológicos adscritos a Fedit continúan creciendo tal y como demuestran los datos agregados del colectivo en los últimos años. La Federación Española de Centros Tecnológicos acaba de publicar su  Informe Anual 2022, que recoge la actividad desarrollada en el último ejercicio y los datos de sus socios.

Image description

Los Centros Tecnológicos y Agrupaciones Fedit obtuvieron en 2022 unos ingresos conjuntos de más 718M€, lo que supone un 8,4% más que en el año 2021. En un año complejo, como ha sido 2022, nuestros centros han obtenido, además, un crecimiento del 5,4% en su plantilla y del 7,7% en el personal investigador. Destaca también el incremento en un 8% del número de doctores en plantilla. Por otro lado, se ha repetido la cifra de más de 25.000 empresas cliente, con un alto porcentaje de ellas que repiten su colaboración en nuevos proyectos.

Equilibrio entre financiación pública y privada

Estos ingresos agregados se han conseguido manteniendo el equilibrio entre financiación pública y privada, que crecen de modo similar, lo cual representa la base de un modelo de organismo de investigación como el del Centro Tecnológico, que fundamenta su desarrollo en mantener en equilibrio sus actividades de generación de conocimiento y las de impulso de la innovación en las empresas y en la sociedad. La distribución de ingresos públicos y privados en los socios de Fedit se mantiene en niveles similares a años anteriores (45,2% de ingresos públicos, 54,8% de ingresos privados).

Crecimiento espectacular de la I+D contratada e innovación

Los números de 2022 también nos dicen que los ingresos por I+D contratada crecen casi un 24%, y los ingresos por servicios de innovación casi un 18%. Con esto vemos que la actividad innovadora de los Centros Tecnológicos se refuerza, principalmente, a través de la cooperación con empresas.

Procedencia competitiva de sus ingresos públicos

Además, sus ingresos por financiación pública competitiva han crecido por encima de otras partidas de ingresos (un 10,2%), lo cual refuerza la especialización de un colectivo en el que sus ingresos públicos proceden, en más de un 73%, de esta capacidad de participar con éxito en convocatorias públicas competitivas.

Los datos lo avalan ya que por cada euro invertido en la primera convocatoria Cervera se han conseguido traccionar 7,2 € adicionales.

Siguiendo la tendencia de los últimos años, presentada en nuestras anteriores memorias, estas cifras agregadas confirman el alto grado de madurez y excelencia tecnológica de los Centros Tecnológicos, así como su proyección en el tejido productivo y en la mejora de la capacidad competitiva de las empresas. También nos muestran que estos últimos años, con una pandemia y una guerra a las puertas de Europa, han supuesto un refuerzo de la estrategia de los Centros Tecnológicos y su apuesta por un crecimiento equilibrado que se apoye tanto en los fondos públicos para I+D+I disponibles como en la cooperación con empresas innovadoras que apuesten por mantener su competitividad en un entorno tan globalizado.

En el Informe Anual Fedit 2022 se pueden encontrar, además, un directorio con los Centros, Agrupaciones y socios colaborares, los casos de éxito de Innovación, así como un decálogo elaborado por Fedit para un nuevo modelo de I+D+I en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.