La revolución del healthy fast food ha venido para quedarse de la mano de Aloha Poké

(Por Anaís Tabueña Puente) Aloha Poké impulsó la revolución del healthy fast food con ganas de que la gente disfrutara de comida rápida y sana. El público lo ha acogido con mucha positividad. Tanto es así que desde junio Barcelona cuenta con una nueva apertura y suma 23 locales a nivel nacional (18 franquicias y 5 locales propios) en: Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Islas Baleares, Vigo, Pamplona, Las Palmas de Gran Canaria, Terrassa, Girona y Zaragoza.


 

Image description

Una cadena que apuesta por la comida rápida y a la vez saludable fuera de casa con una amplia variedad de pokés y opciones tanto veganas, vegetarianas como sin gluten: es el sello de identidad que identifica a Aloha Poké.

“En un primer momento no solo tuvimos que apostar por la aventura -ya arriesgada de por sí- de emprender un negocio, sino que además, por el hecho de ser los primeros, tuvimos que hacer frente a la introducción de un nuevo plato y segmento dentro del sector. Introdujimos el Poké y el segmento de la Healthy Fast Food y, a pesar de que creíamos que iba a ser muy complicado la verdad es que rápidamente nos hicimos hueco y asentamos en el sector”, recuerda Guillermo Fuente, cofundador de Aloha Poké para InfoNegocios Barcelona

El primer local de Aloha Poké se abrió en junio de 2017 en el barrio madrileño de Chueca, teniendo un alto crecimiento con mucho éxito y solicitudes de franquiciado lo que impulsó el crecimiento del negocio. Por lo que, en menos de un año, ya abrieron su segundo local junto a un franquiciado.

En la actualidad y cuatro años después de su primera apertura, Aloha Poké seguirá con las franquicias como han estado apostando hasta ahora, pero harán un fuerte hincapié por el modelo de local de compañía. Así, este 2021 es un año clave para ellos ya que tienen ocho aperturas previstas (algunas propias). 

Tienen previsto abrir en muchas ciudades en las que aún no tienen presencia como por ejemplo Salamanca o Valladolid. Y en cuanto a Barcelona reforzaran su  presencia con tres nuevas aperturas antes de fin de año teniendo un total de 5 locales en la ciudad condal.

“Es un estilo de vida que gira alrededor de una alimentación saludable y consciente para encontrar el bienestar físico y emocional. En Aloha Poké, ofrecemos una propuesta asequible, rápida, saludable y de calidad que se adapta al momento, necesidades y preferencias del consumidor”, señala Fuente.

También se puede apostar por sus productos ya no únicamente en los locales y/o franquicias sino también con su servicio take away propio y delivery que trabajan con -Glovo, Uber Eats, Just Eat y Deliveroo- en todas las ciudades. Como nos sigue comentando Guillermo Fuente: “nosotros somos buenos haciendo pokés y dejamos a los expertos el delivery, nuestro producto es muy versátil y nos hemos esforzado por crear una experiencia fuera del local muy similar a la del local. Somos una marca que nació con delivery hace 4 años cuando todavía solo había pizzas a domicilio prácticamente, hemos experimentado un crecimiento constante en delivery y, durante la pandemia, cuando los locales estaban cerrados al público, es una línea que nos ha ayudado a cumplir los objetivos de facturación. En cuanto al take away se ha mantenido estable desde el principio”.

Y si quieres saber más sobre ellos, sus dos platos estrella son el Ninja Salmon y el Uh! Mami! Siendo dos combinaciones que gustan a todo el mundo y a la vez, el ticket medio de Aloha Poké son unos 15€ (poké bowl + bebida).

¿Te sumas a la revolución del healthy fast food?

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.