La conectividad, clave en la toma de decisiones en el sector inmobiliario

Un nuevo estudio liderado por Boldyn Networks muestra que la conectividad supera al precio y los servicios a la hora de tomar decisiones de arrendamiento de oficinas y espacios corporativos.

Image description

Un reciente estudio encargado por Boldyn Networks (Boldyn) revela que la conectividad Wi-Fi y móvil es una de las consideraciones más importantes para los directivos a la hora de elegir su sede. Estos resultados reflejan la creciente relevancia de contar con una infraestructura de red fiable a la hora de tomar decisiones de alquiler de espacios corporativos, hecho especialmente destacado teniendo en cuenta que, según datos de expertos, el volumen de inversión en oficinas en España llegó a alcanzar los 1.400 millones de euros a cierre del tercer trimestre de 2024, con previsiones de culminar el ejercicio llegando a los 2.000 millones de euros. Un sector que está abrazando el desarrollo tecnológico para incrementar su eficiencia y productividad.

El informe en cuestión, «Location. Location. Connectivity», encuestó a más de 2.000 dirigentes de empresas de EE.UU. y el Reino Unido, y descubrió que la conectividad supera a factores como el precio y los servicios a la hora de tomar decisiones de arrendamiento. De hecho, aunque la ubicación sigue siendo el factor más importante, la conexión Wi-Fi se sitúa en segundo lugar, seguida de la móvil. 

Igualmente, esas cifras representan un cambio significativo en comparación con los principales factores que se priorizaron cuando los encuestados escogieron sus instalaciones actuales, en el pasado. Aunque la ubicación y la conectividad Wi-Fi siguen ocupando los primeros puestos, una excelente recepción de la señal móvil ha superado al precio como principal consideración. 

Así, la importancia de la conectividad va más allá de las decisiones de arrendamiento, alcanzando factores de operabilidad y, casi todos los encuestados (96% en EE.UU. y 94% en Reino Unido) afirmaron estar dispuestos a pagar más por el alquiler para obtener una conexión más sólida y fiable en sus instalaciones. El informe también revela que cuatro de cada cinco directivos creen que una conectividad perfecta tiene un impacto directo en la productividad de los empleados. 

«Para satisfacer las expectativas de conectividad de los inquilinos, los principales propietarios están dando prioridad a la infraestructura de red. Una conectividad excepcional impulsa las operaciones empresariales, mejora la productividad y aumenta la satisfacción de los empleados» explica Jason Caliento, Director Comercial de Boldyn para EE.UU. Añade que, «En Boldyn estamos orgullosos de colaborar con propietarios y promotores inmobiliarios visionarios que comprenden el valor de invertir en soluciones de red avanzadas. Juntos diseñamos, construimos y operamos soluciones de red personalizadas que satisfacen sus necesidades únicas de conectividad a largo plazo.»

La demanda de tecnologías para edificios inteligentes también va en aumento. Nueve de cada diez directivos de empresas estadounidenses y británicas coinciden en que estos sistemas serían buenos para su negocio y mejorarían la experiencia de los arrendatarios. Funciones como el control de la temperatura, las aplicaciones inteligentes para la gestión de las instalaciones y los sensores de aparcamiento y tráfico de personal, se están convirtiendo en esenciales. Estas tecnologías mejoran la eficiencia, reducen los costes operativos y proporcionan una experiencia más cómoda y confortable. 

Además, se prevé que el mercado mundial de edificios inteligentes alcance los 568. 020 millones de dólares en 2032, impulsado por la necesidad de espacios sostenibles y tecnológicamente avanzados. Dado que el sector inmobiliario es responsable del 40% de las emisiones mundiales de carbono, las tecnologías inteligentes, basadas en una sólida conectividad, desempeñarán un papel crucial en la creación de un futuro más ecológico.

«En el Reino Unido, donde se pretende que todos los edificios nuevos sean Net Zero para 2030, los edificios inteligentes y conectados se convertirán en un medio importante para que los directivos de las empresas reduzcan su huella de carbono, optimicen el uso de la energía y mejoren la eficiencia operativa», afirma Gearoid Collins, director comercial de Bienes Inmuebles, Empresa y Parques Eólicos de Boldyn en Reino Unido e Irlanda. «Y las expectativas de los empleados están cambiando hacia lugares de trabajo inteligentes y sostenibles. Estamos poniendo un gran énfasis en garantizar que la conectividad empresarial pueda soportar nuevos servicios y aplicaciones que cambiarán la forma en que trabajamos hoy y mañana.»

La conectividad es crucial para las empresas hoy en día, ya que respalda su crecimiento y sus iniciativas estratégicas. A medida que las empresas adopten cada vez más IA y otras tecnologías intensivas en datos, la conectividad fiable será aún más crítica. Para atraer y retener a los inquilinos, los propietarios deben abordar proactivamente sus necesidades de conectividad y garantizar que sus edificios estén equipados para las demandas actuales y futuras. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Duolingo se dispara un 30% tras batir previsiones con sus resultados

Las acciones de Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, subían este jueves más de un 30%, después de que compañía presentase unas cuentas del segundo trimestre del año que superaron las expectativas, impulsadas por la ampliación de su oferta más allá de los idiomas y la integración de la IA en la aplicación.

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

A fecha de hoy, en Barcelona y Madrid la ocupación turística no está tensionada, según los datos registrados por el portal de reservas eBooking.com, probablemente porque en verano la mayoría de viajeros -nacionales e internacionales- priorizan destinos costeros. En cambio, los destinos más populares de sol y playa -Marbella, San Sebastián, Palma de Mallorca e Ibiza- están cerca de colgar el cartel de completo.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.