Huawei reúne al talento femenino del futuro en la Escuela de Verano para el liderazgo femenino en la era digital

Un total de 29 estudiantes de todo el continente europeo, Ucrania y los Balcanes Occidentales, de ámbitos como la ingeniería, la medicina y las humanidades, se han reunido en Varsovia con más de 70 expertos y conferenciantes para explorar la ética en la innovación y el desarrollo tecnológico.

Image description

Jóvenes de toda Europa, que están llamadas a ser las líderes del mañana, se han reunido en Varsovia, del 21 al 26 de julio, con motivo de la cuarta edición de la Escuela de Verano para el Liderazgo Femenino en la Era Digital, promovida por la Academia Europa de Liderazgo. Se trata de un programa creado por Huawei con el objetivo de impulsar la formación y el talento femenino, en el que han participado 29 estudiantes de todo el continente europeo, Ucrania y los Balcanes Occidentales, marcando el camino a un futuro digital, inclusivo y sostenible. La ética detrás de la innovación y del desarrollo tecnológico han sido las claves de este encuentro dirigido a reforzar su posicionamiento en la sociedad e impulsar su capacitación en diferentes disciplinas dentro del ámbito digital.

La representante principal de Huawei ante las instituciones europeas, Selina Wen, ha dado la bienvenida a las estudiantes y ha explicado cómo la compañía ha demostrado que es posible que las mujeres ocupen los puestos de liderazgo más importantes en la sociedad. "Nuestra directora financiera, nuestra presidenta rotatoria e incluso la directora mundial de I+D son magníficas mujeres líderes", ha afirmado Selina Wen en su discurso. "En Huawei, no dejamos apartados los retos existentes: los reconocemos y los afrontamos, y animamos a los demás a que también lo hagan. Como parte de la industria de las TIC, mantenemos nuestro compromiso: Tech for her, Tech with her y Tech by her".

El programa comenzó con la ceremonia inaugural en el Antiguo Invernadero de Varsovia, donde mujeres líderes de alto nivel y mentores, entre ellas altos ejecutivas de empresas y responsables en el ámbito político, han actuado de referentes y han animado a las estudiantes a aprovechar las oportunidades en el ámbito de las TIC.

Berta Herrero, directora de la Academia Europea de Liderazgo y Responsable de Diversidad, Equidad e Inclusión de Huawei Europa, ha recordado que "el liderazgo no consiste en ejercer poder sobre los demás, sino en inspirar", y ha añadido que, "en un mundo en el que puedes ser cualquier cosa, sé la persona que construye puentes". Con sus palabras, Herrero ha dejado clara una cosa: "Toda innovación pionera debe comenzar con una consideración ética", afirmando que necesitamos" personas éticas que encarnen la integridad y la responsabilidad". Asimismo, ha animado a las futuras líderes a "ser los arquitectos de un futuro en el que la tecnología esté al servicio de la humanidad".

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.