¿Hay dinero en las inversiones con sello vegano? (destacados valores veganos como Oatly y Beyond Meat han perdido más del 90% desde 2022)

Con el Veganuary -reto anual que promueve, cada enero, el veganismo y anima a la gente a seguir un estilo de vida vegano-, a punto de animar a más personas a probar una dieta vegana, los inversores minoristas pueden estar valorando si explorar las empresas que se benefician de este cambio. Sin embargo, a pesar de la creciente popularidad de las dietas de contenido vegetal, el análisis de la plataforma de inversión eToro sugiere que los inversores deben actuar con cautela.

Image description

eToro ha analizado la evolución del precio de las acciones de los principales valores veganos del mundo y ha descubierto que la mayoría se han desplomado en tres años, con grandes marcas como Oatly (-91%) y Beyond Meat (-95%) en apuros. El análisis muestra que son sobre todo las marcas veganas "puras" orientadas al consumidor las que han sufrido, con empresas como Modern Plant Based Foods (-98%) y Else Nutrition (-98%) también experimentando caídas espectaculares.

 

Entre las empresas expuestas a los productos veganos, las que están diversificadas y desempeñan un papel clave en las cadenas de suministro de las marcas se han comportado mucho mejor. El fabricante de proteína de guisante y edulcorante Ingredion, por ejemplo, que suministra a una amplia gama de marcas, ha registrado una saludable rentabilidad del 34% en tres años.

 

La analista de mercado global de eToro, Lale Akoner, comentó los datos: "A pesar de sus resultados desiguales hasta la fecha, se espera que el mercado mundial de alimentos veganos crezca significativamente en la próxima década. A medida que se intensifique la competencia, los inversores tendrán que identificar correctamente las empresas que se beneficiarán del movimiento a largo plazo. Como dice el viejo adagio, el mayor ganador en una fiebre del oro es el que vende las palas –o, en este caso, quizá la proteína de guisante".

 

El análisis de eToro también muestra que la mayoría de las acciones veganas han mostrado una volatilidad extrema. Por ejemplo, las acciones del fabricante de café Laird Superfood, centrado en el bienestar, aunque han estado en números rojos durante periodos de tres y cinco años, se han revalorizado un 691% en 2024.

 

Lale Akoner añadió: "Ha sido una carrera de fondo para los inversores que buscan beneficiarse del auge del veganismo. Lo que demuestra nuestro análisis es que predecir correctamente una tendencia social es sólo la mitad de la batalla: también hay que ser capaz de digerir las fluctuaciones del precio de las acciones debidas a problemas de rentabilidad, ya que muchas empresas todavía están invirtiendo mucho en I+D y en la expansión del mercado. El veganismo es un fenómeno relativamente reciente y, como ocurre con muchas industrias en crecimiento, no siempre las empresas que consiguen altas valoraciones gracias al entusiasmo inicial son las que ganan a largo plazo".



Cesta vegana de valores frente a los principales índices

Cesta/indices

Retornos 1 año

Retornos 3 años

Retornos 5 años

Vegan index

-49%

2%

123%

FTSE 100

9%

6%

23%

S&P 500

19%

19%

45%

NASDAQ

26%

36%

136%

Datos correctos a 9 de enero de 2024. La rentabilidad pasada no es indicativa de resultados futuros.

 

Resultados de las empresas incluidas en la cesta vegana mundial

Firmas

Retornos 1 año

Retornos 3 años

Retornos 5 años

Beyond Meat

-52%

-95%

-96%

Laird Superfood

691%

-45%

N/A*

Oatly

-38%

-91%

N/A*

Else Nutrition Holdings

-91%

-98%

-96%

Modern Plant Based Foods Inc

-81%

-98%

N/A*

Burcon Nutrascience

-47%

-93%

-92%

Ingredion

22%

34%

46%

Bunge Global

-18%

-20%

39%

Celsius Holdings

-52%

59%

1784%

Hain Celestial

-52%

-87%

-79%

* No hay datos sobre precios, ya que la empresa empezó a cotizar después de esta fecha.

Datos correctos a 9 de enero de 2024. La rentabilidad pasada no es indicativa de resultados futuros.



Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

El 67,6% de los empleados catalanes recurre a la alimentación emocional por el estrés

La alimentación en el entorno laboral se ve fuertemente influida por la presión y el estrés, así como por la falta de tiempo para planificar comidas equilibradas. En Cataluña, el 67,6 % de los empleados recurre a la alimentación emocional para manejar la tensión y la ansiedad durante la jornada, un porcentaje ligeramente superior al 67 % registrado a nivel nacional.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.