Endesa, primera energética que recibe el distintivo "Diverse, Inclusive & Equal Company"

El Club de Excelencia en Sostenibilidad ha entregado a Endesa su distintivo “Diverse, Inclusive & Equal Company”, con el que reconoce el impulso de la diversidad en las compañías. La compañía energética se ha convertido en la primera de su sector en recibir este reconocimiento por su buena práctica, su compromiso con los criterios DE&I (Diversidad, equidad e inclusión) y la integración de estos valores en su estrategia. 

Image description
De izda. a dcha.: José Bogas, consejero delegado de Endesa, y Carles Navarro, presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad

José Bogas, consejero delegado de Endesa, ha recibido el distintivo de manos de Carles Navarro, presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad. Han estado acompañados al acto por Juan Alfaro, secretario general del Club de Excelencia en Sostenibilidad, Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, y, por parte de Endesa, por María Malaxechevarría, directora general de Sostenibilidad y de la Fundación Endesa, Paolo Bondi, director general de Personas y Organización, y María Rodríguez-Navarro, directora de Talento y Cultura.

Con este distintivo se reconoce que la apuesta por la diversidad de Endesa es una cuestión estratégica, recogida en su Plan de Sostenibilidad 2024-2026, impulsado desde el más alto nivel. Con las personas como prioridad, Endesa enfoca sus objetivos en todas las dimensiones de la diversidad y dedica un alto nivel de atención a trasladar este compromiso con los derechos humanos a todos sus empleados, su cadena de suministro, a las comunidades donde opera y a sus clientes.

En esta línea, la compañía energética promociona la diversidad e igualdad en las dimensiones de género, edad, multiculturalidad y discapacidad, además de impulsar la creación de comunidades que desarrollan iniciativas orientadas a cumplir con los objetivos de diversidad, como la comunidad de mujeres, la comunidad de inclusión o la recientemente creada comunidad LGTBIQ+.

Este distintivo, que puede ser obtenido tanto por grandes organizaciones como por pymes y startups, no persigue otro objetivo que el de impulsar la diversidad en el ecosistema empresarial. Además, al estar inscrito en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), las empresas con sede en diferentes estados miembros de la UE también tienen acceso a él.

Habiendo cumplido el proceso y criterios definidos por el Club, Endesa ya puede beneficiarse de todas las ventajas adheridas a él, entre las que se encuentran el trabajar con los más altos estándares de DE&I, identificar las mejores prácticas nacionales e internacionales en la materia y sensibilizar sobre la importancia de estos criterios para su actividad.

José Bogas, consejero delegado de Endesa, ha destacado que “la apuesta de Endesa y el Grupo Enel por la diversidad es una cuestión estratégica. Estamos convencidos de que los equipos más diversos son más creativos y más productivos y que una empresa que apuesta por la diversidad es más sostenible y competitiva. Por eso, llevamos muchos años manteniendo compromisos internos y externos en todas las dimensiones de la diversidad”.

“Estamos muy contentos de poder otorgar este distintivo a Endesa, una compañía que ha demostrado impulsar la diversidad en todos sus aspectos, siendo referente en su sector. Esperamos que sea ejemplo en su actividad y que muchas más empresas quieran trabajar en esta materia y demostrar sus avances en ella a través de este distintivo”, afirma Carles Navarro, presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.