El IAC y la Fundación Occident apuestan por el fomento del intercambio de talento científico

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) sigue afianzando su liderazgo investigador y de atracción de talento científico con el programa “Investigadores Visitantes” de Fundación Occident. En este recién terminado año 2024, el programa cumple una década ininterrumpida de trabajo atrayendo a decenas de personas investigadoras cada año que han realizado estancias, de mínimo un mes y hasta tres meses, en el IAC.

Image description

El programa permite que el personal investigador invitado comparta espacio y trabajo con miembros de los distintos grupos de investigación establecidos en el IAC, de forma que el intercambio de información y conocimientos enriquecen tanto a la institución receptora como a la de origen de la persona invitada promocionando relaciones estables que permiten colaboraciones internacionales robustas y duraderas.

El programa “Investigadores Visitantes” tiene como objetivo atraer la presencia de personal investigador de prestigio internacional para reforzar la actividad científica en los centros anfitriones e impulsar líneas de cooperación innovadoras entre instituciones científicas de todo el mundo. En el marco de este programa, el convenio de colaboración entre Fundación Occident y el IAC se inició en el 2014, coincidiendo con la primera acreditación del IAC como Centro de Excelencia Severo Ochoa, un sello de excelencia del Gobierno español que reconoce, premia y promueve la investigación en los centros nacionales de alto nivel científico.

Desde que comenzara la colaboración, el programa “Investigadores Visitantes” de Fundación Occident ha posibilitado la estancia en el IAC de decenas de investigadores e investigadoras de renombre a nivel internacional. En la edición de 2024 este programa ha recibido la confirmación de nueve prestigiosos científicos y científicas como es el caso de Nataliia Shchukina, experta en Física Solar y proveniente del Observatorio Astronómico de la Academia Nacional de Ciencias de Ucrania. 

Aparte de la Dra. Nataliia Shchukina, participan este año en este programa la Dra. Evanthia Hatziminaoglou, experta en formación y evolución de galaxias, que proviene de Alemania y es jefa del Centro Regional Europeo ALMA; la investigadora Dra. Leticia Carigi del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (IA-UNAM) que trabaja en el ámbito de la Vía Láctea y el Grupo Local de Galaxias; el físico teórico especializado en Cosmología y Astropartículas, el Dr. Benjamín Grinstein, proveniente de la Universidad de California, en San Diego (EE.UU.), pionero en la construcción y explotación de varias EFT (Effective Field Theory) en física de partículas; y el Dr. Thomas Henning, astrofísico alemán y director de departamento del Instituto Max Planck de Astronomía en Heidelberg, que se dedica al estudio de sistemas planetarios y el Sistema Solar. 

Esta lista se completa con la estancia en el IAC del Dr. Carlos José Díaz Baso, experto en Física Solar e investigador postdoctoral del Rosseland Centre for Solar Physics de la Universidad de Oslo (Noruega); de Dr. Rob Fender, jefe de Astrofísica de la Universidad de Oxford (Reino Unido) que centra su trabajo en Física estelar e interestelar; del Prof. Marc Pinsonneault, de la Universidad del Estado de Ohio, científico destacado en física solar, física estelar y arqueología galáctica; y del Prof. Joachim Puls, investigador centrado en Física Estelar e Interestelar que proviene de Alemania y que trabaja en la Ludwig-Maximilians-University en Munich.

El denominador común de todas las visitas es profundizar en la relación científica del grupo de investigación anfitrión con la persona visitante y, por otro lado, iniciar nuevas líneas de actuación en función de la generación de nuevos intereses científicos en un ámbito científico internacional y, cada vez más, multi-institucional.

Después de esta década de colaboración, tanto el IAC como la Fundación Occident han mostrado la satisfacción por esta relación y ambas entidades muestran su interés en continuar con el programa en los próximos años con el objeto de fortalecer el sistema español de I+D y de seguir siendo polo de atracción de talento internacional en el ámbito de la Astrofísica.

Instituto de Astrofísica de Canarias

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), acreditado por el Gobierno español como "Centro de Excelencia Severo Ochoa", es un organismo público de investigación español que gestiona dos de los mejores observatorios internacionales del mundo. Administrativamente, es un Consorcio Público, integrado por la Administración General del Estado Español a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, la Universidad de La Laguna (ULL) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Actualmente es uno de los centros de investigación más importantes de Europa con más de 700 publicaciones científicas al año y con una nómina de más de 450 personas. El centro tiene colaboraciones internacionales con más de 20 países. Además, gestiona los Observatorios de Canarias, el Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma; y el Observatorio del Teide, en Tenerife; que son, junto con Chile y con Hawái, los tres mejores observatorios del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Duolingo se dispara un 30% tras batir previsiones con sus resultados

Las acciones de Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, subían este jueves más de un 30%, después de que compañía presentase unas cuentas del segundo trimestre del año que superaron las expectativas, impulsadas por la ampliación de su oferta más allá de los idiomas y la integración de la IA en la aplicación.

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

A fecha de hoy, en Barcelona y Madrid la ocupación turística no está tensionada, según los datos registrados por el portal de reservas eBooking.com, probablemente porque en verano la mayoría de viajeros -nacionales e internacionales- priorizan destinos costeros. En cambio, los destinos más populares de sol y playa -Marbella, San Sebastián, Palma de Mallorca e Ibiza- están cerca de colgar el cartel de completo.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.