El Govern destina 3,4 millones de euros a una nueva convocatoria del 'Consolida't' para el asesoramiento personalizado y la formación de autónomos

El Departamento de Empresa y Trabajo ha abierto una nueva convocatoria del “Consolida't”, el programa de apoyo a la consolidación, el fortalecimiento y la reinvención del trabajo autónomo en Cataluña, con un presupuesto de 3,4 millones de euros.

Image description

El “Consolida't” es un programa de subvenciones dirigidas a entidades y administraciones públicas y administraciones locales para el desarrollo de proyectos de asesoramiento personalizado y de formación a personas trabajadoras autónomas en aspectos clave de la gestión de su negocio.

La convocatoria 2024-2025 del programa tiene dos líneas de subvenciones: la Línea 1, donde se destinan 1.097 millones de euros, dirigida a escuelas de negocios, universidades y entidades dependientes o vinculadas, colegios profesionales y entidades inscritas en el registro de asociaciones profesionales del trabajo autónomo en Cataluña de carácter intersectorial; y la Línea 2, dirigida a administraciones públicas y locales, consejos comarcales o municipios con un número de habitantes igual o superior a 50.000 a los que se destinarán hasta 2.383.000 de euros. Como novedad, este año , los ayuntamientos capitales de comarca podrán solicitar la subvención de forma individual mediante la Línea 2.

Como el año pasado, se pretende que el programa se despliegue por el territorio con el objetivo de establecer una Red Local de Asesoramiento en el Autónomo que permita llegar a un mayor número de personas trabajadoras autónomas con un punto de atención a cada comarca.

Las solicitudes se pueden realizar del día 1 de agosto a las 9 horas hasta el día 26 de septiembre a las 14 horas , de forma telemática a través de uno de estos dos canales: canalempresa.gencat.cat o tramites. gencat.cat .

Aunque el programa Consolida't 2023-2024 aún no ha finalizado, hasta el momento han participado un total de 17 entidades las cuales han asesorado y acompañado a más de 700 personas trabajadoras autónomas.

Las entidades han sido el Parque de Investigación de la UAB, Confederación de Trabajadores Autónomos de Cataluña (CTAC), Baix Ebre Innova, la Fundación Martí l'Humà, la Organización de Autónomos de Cataluña (AUTCAT), la Asociación Multisectorial de 'Autónomos de la provincia de Lleida (AMALL), la Universidad de Girona, el Aula Empresarial, Grameimpuls, el Consejo Comarcal de La Selva, PIMEC Autónomos, la Fundación EMI Manresa, la Fundación Autoempleo, el Ayuntamiento de Reus, Bosch & Gimpera, el Colegio Oficial de Químicos y el Colegio de Economistas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.