De la renovación de centros comerciales a flagships en zonas prime: el retail retoma su presencialidad para adaptarse al consumidor actual

El retail se encuentra en un momento de reajuste tras la acelerada expansión del ecommerce en los últimos años. El impacto de la pandemia supuso un auge desmesurado del comercio electrónico poniendo en entredicho el valor de la tienda física y la experiencia de cliente. Sin embargo, los recientes estudios apuntan a una convergencia entre la presencialidad y la virtualidad en cuanto a los hábitos de los consumidores actuales. Al respecto, casi el 30% de los procesos de compra online de 2023 culminaron en espacios físicos, evidenciando la creciente preferencia por la omnicanalidad. Una tendencia que está induciendo a que los inversores se interesen por los activos del retail, que se están dinamizando también por la recuperación económica y su revalorización.

Image description

En este sentido, el capital privado y los family offices son los que más están apostando por el ‘asset’ en la región EMEA, fomentando nuevas aperturas en las principales calles y revitalizando centros y parques comerciales. Con vistas a evaluar este renovado activo, The District, el mayor encuentro inmobiliario europeo diseñado por y para el capital, que tendrá lugar del 25 al 27 de septiembre en Barcelona, congregará a expertos como Daniel Wagensberg, Asset Manager en la empresa de gestión inmobiliaria, Keys Reim, o Agustín Pérez, Director de Inversiones en Atitlan, que darán respuesta a las claves del retail de cara a este nuevo curso, cuando se prevé que el mercado se intensifique a causa de la favorable coyuntura financiera y el incremento del gasto del consumidor final.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.