Cepsa inicia un programa para descubrir 100 'startups' (y potenciar su estrategia de transformación digital)

La compañía ha lanzado un plan para buscar 100 'startups' con las que establecer alianzas para impulsar su estrategia de transición energética con un enfoque 'green digital', según anunció el 'chief digital officer' de la compañía, David Villaseca, durante su participación en South Summit, donde ha compartido los principales pilares del plan Digital 2023-2027 del grupo.

Image description

En su intervención en el foro, Villaseca destacó que este plan es "el eje fundamental para acelerar la transición y la nueva estrategia de digitalización de la compañía" y una iniciativa con la que Cepsa "conecta de manera directa con el ecosistema de innovación como palanca para desarrollar nuevas iniciativas que mejoren nuestra eficiencia".

Asimismo, puso en valor que la "clave" pasa por "crear alianzas que se orienten hacia la descarbonización y la seguridad" a través de soluciones que sean 'green digital', desde su fase de diseño y desarrollo, en una estrategia que, además, permitirá facilitar la colaboración, encontrar sinergias y hacer crecer exponencialmente los resultados.

En este sentido, una de las claves que la multienergética ha compartido en el South Summit ha sido la necesidad de construir soluciones que sean 'green digital' desde su fase de diseño y desarrollo.

Para alcanzar este objetivo, la compañía está desarrollando más de 100 proyectos que empoderan a sus clientes y empleados y ha creado además un área de Open Innovation para estar en contacto constante con el ecosistema de innovación y estrechar lazos con todos aquellos socios y colaboradores que con sus soluciones innovadoras posibilitan avanzar en la transición energética.

Así, en los diferentes proyectos en los que trabaja Cepsa para impulsar su digitalización, se basan fundamentalmente en el uso del dato, el internet de las cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA), con los que puede medir sus emisiones en tiempo real, de forma que establecer previsiones del avance de la descarbonización de la compañía, en línea con los objetivos marcados en su estrategia, y ayudar a medir la huella de carbono de sus clientes.

Mejorar su eficiencia operativa

A través del empleo de estas tecnologías, el grupo también podrá mejorar su eficiencia operativa y el mantenimiento de sus activos, además de mejorar la seguridad en todos sus procesos.

Además, Cepsa también está planificando el uso de estas innovaciones para la construcción de plantas nativas digitales, desde su fase de diseño y construcción, para impulsar de forma global la transición energética.

Por otro lado, la energética también está transformando sus estaciones de servicio en espacios de ultra conveniencia dónde el dato, la analítica, el IoT y la construcción de soluciones en la nube impulsen no solo la movilidad sostenible, sino también la mejora de la experiencia de sus clientes.

A todo ello se suma también el reciente lanzamiento de otras soluciones, como la aplicación Cepsa GOW, diseñada para mejorar de forma global la satisfacción de sus usuarios y que, además, les aporta un valor añadido a través de su programa de fidelización.

En lo referente a los empleados, la compañía ha puesto el foco en la democratización de los datos. A través de la construcción de soluciones tecnológicas específicas, la compañía trata de mejorar el día a día de sus trabajadores, resolver sus retos, optimizar sus procesos e incrementar su autonomía digital al mismo tiempo que se impulsan los objetivos estratégicos globales.

Por otro lado, Cepsa también ha anunciado este jueves que se ha aliado con Maersk y Renfe para realizar la primera prueba con biocombustibles de segunda generación en el transporte ferroviario español.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.