Caprabo registra un aumento del 1% en la facturación de productos de proximidad (alcanzando los 36 millones de euros en 2022)

Caprabo cerró el ejercicio 2022 con una facturación de 36 millones de euros en productos de proximidad procedentes de pequeños productores y cooperativas agrarias, un 1% interanual más, ha explicado en un comunicado este lunes.

Image description

Durante 2022, la cadena puso a la venta productos de 35 empresas de proximidad a su programa y actualmente trabaja con "unos 300 pequeños productores y cooperativas agroalimentarias de Catalunya y con más de 2.800 productos".

El responsable de Proximidad de Caprabo, Fernando Tercero, ha explicado que la empresa "está trabajando para reforzar las iniciativas que ayuden a potenciar el valor añadido del trabajo" de pequeños productores y cooperativas agrarias catalanes.

La empresa ha asegurado que es "el único supermercado que cuenta con un programa de proximidad por comarcas", que permite diseñar una oferta de valor añadido vinculada al territorio y trabajar con cada comarca catalana de manera específica, y que cuenta con el apoyo de la Generalitat.

El secretario de Alimentación de la Generalitat, Carmel Mòdol, ha explicado que esta alianza "suma fuerzas para identificar oportunidades de crecimiento" de las pequeñas empresas del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.