Aumenta cerca de un 20% los pacientes atendidos a través de telemedicina en 2023

La telemedicina va ganando terreno en el proceso asistencial español, y los sistemas telemáticos han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos cuatro años. De hecho, solo en el último año las citas a través de telemedicina han crecido un 20% según datos del Top Doctors.com®, grupo tecnológico líder para la transformación digital del sector sanitario y el fácil acceso a los mejores especialistas médicos que gestiona anualmente 3,3 millones de citas médicas.

Image description

Las ventajas ofrecidas por la telemedicina han ayudado durante este tiempo a descongestionar las listas de espera y consultas de médicos y especialistas, acercar la relación médico-paciente, reducir los procesos asistenciales y dar servicio a zonas con desiertos médicos. De hecho, el 67% de las consultas a través de chat o vídeo desde la plataforma del Grupo Top Doctors están hechas desde zonas con carencias de asistencia especializada.

“Desde el Grupo Top Doctors trabajamos continuamente por mejorar estos procesos asistenciales telemáticos porque vemos cómo pacientes y doctores recurren más a ellos. En 2023 abrimos lo que denominamos rooms para que los doctores pudieran atender a los pacientes, no solo a través de nuestra plataforma si no, también, a través de cualquier otro proveedor de videollamada ya sea externo o del hospital o centro médico”. Esto hace que los médicos con telemedicina activa tengan una valoración de 4,8 sobre 5 en las puntuaciones dadas por los pacientes tras realizar una videollamada o chat con el experto”, explica Alberto E. Porciani, CEO y Fundador del Grupo Top Doctors.

Psicología y psiquiatría, traumatología y dermatología las especialidades con más citas telemáticas

Durante el último año, el número de pacientes atendidos a través de telemedicina ha crecido cerca de un 20%. La población ha recurrido a los canales virtuales para el cuidado de su salud y la de sus familiares, ya que es un sistema especialmente útil para el control y seguimiento del estado de salud de la población senior, sector con cada vez más peso en España, donde 1 de cada 5 habitantes supera los 65 años de edad según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

De hecho, el Grupo Top Doctors apunta que el 20% de las consultas de telemedicina han sido con pacientes mayores de 64 años, bien de forma directa, bien por parte de un familiar o cuidador. De este modo, pueden tener en tiempo real una comunicación médico-paciente, un seguimiento de cualquier patología crónica, solicitar recetas o solucionar dudas sin necesidad de desplazarse, entre otras funcionalidades. 

Más allá de su uso para consultas de urgencia, los sistemas de telemedicina de Top Doctors han ayudado a numerosos pacientes en el registro y seguimiento psicológico y psiquiátrico, traumatológico y dermatológico, especialidades que concentran el mayor número de consultas telemáticas.

“Todavía queda bastante recorrido por hacer. El número de especialistas médicos con servicios de telemedicina sigue creciendo cada año, así como la cifra de consultas telemáticas que se prevé que crezca un 15% adicional este 2024. Desde el sector vemos que el proceso de digitalización del sistema sanitario va mejorando, pero requiere de inversión económica, así como de la mejora de la interoperabilidad”, asegura Porciani.

Mujer, de edad entre 25 y 40 años y de zonas con desiertos médicos: el perfil más común de los usuarios de servicio de telemedicina

El perfil del ePaciente que hace uso de las herramientas digitales de asistencia tiene una edad comprendida entre los 35 y 40 años y en el 63% de los casos son mujeres. Además, proceden de urbes en las que existen carencias de asistencia especializada. Entre los servicios de salud digital más empleados la receta electrónica, el chat, la videoconsulta o el evaluador de síntomas son los sistemas más demandados.

“Nuestro servicio ha ayudado a identificar a doctores de primer nivel y beneficiarse de información de calidad de la mano de los mejores profesionales y a reducir el número de desplazamientos necesarios”, explica Alberto Porciani, CEO del Grupo Top Doctors. “El empoderamiento del paciente digital hace que quiera la mejor atención y resultados, independientemente del momento o lugar en el que se encuentre”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.