Xavier Ausás se suma como asesor en Finca Río Negro

Finca Río Negro ha incorporado a Xavier Ausás, que cuenta con experiencia de más de 25 años en el sector, como nuevo asesor en su dirección técnica, según ha informado la bodega en un comunicado.

Image description
Xavier Ausás, nuevo asesor en Finca Río Negro

Ausás, reconocido como 'Mejor Enólogo' en 2007 y que cuenta con amplia experiencia en la dirección enológica de principales grupos, entre ellos, Vega Sicilia, llevará a cabo su labor en el viñedo, desde la supervisión en viticultura hasta el trabajo en bodega.

En concreto, Ausás aportará su conocimiento a Finca Río Negro, en su compromiso de seguir elaborando referencias únicas con matices propios, como los vinos partiulares de Cogolludo, en Guadalajara.

"En Finca Río Negro tenemos la ambición de elaborar uno de los vinos más particulares de España. Un proyecto que apuesta por la máxima calidad, excelencia e incorpora para la próxima vendimia nuevo talento a nuestro equipo. Contar con un referente en el mundo del vino como Xavier Ausás refuerza nuestro posicionamiento y nos permitirá seguir trabajando en nuestros objetivos", ha explicado el gerente de Finca Río Negro, Fernando Fuentes.

Por su parte, el enólogo Xavier Ausás ha puesto en valor la ubicación y entorno de la bodega. "Las características de la zona y la altura de los viñedos, proporcionan a los vinos de Finca Río Negro unas cualidades únicas", ha señalado.

De esta forma, Ausás se unirá a Manuel del Rincón, Ingeniero Agrónomo y enólogo, experto en viticultura ecológica y biodinámica vinculado en la dirección técnica de Finca Río Negro en los últimos años.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Innovación con acento catalán: las 10 empresas disruptivas que distinguió ACCIÓ en el Exponential Day y los 8 mil millones para la IA

Por Roberto Vidal Mendoza - Redacción Infonegocios Barcelona

Barcelona fue, una vez más, el escenario donde la innovación, la estrategia institucional y el potencial empresarial se encontraron con claridad de propósito. en el dia de ayer ,16 de julio se celebró,  en el World Trade Center una nueva edición del Exponential Day, el evento insignia que impulsa ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa catalana, dependiente del Departament d’Empresa i Treball.

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en 2024, el doble que el año anterior

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en sus negocios durante 2024, el doble que el año anterior, según datos ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, lo ha hecho público en el marco del Exponential Day, un acto que, anualmente, fomenta la innovación empresarial y reconoce a las 10 empresas más disruptivas de Cataluña de este 2025.

El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.