Pablo Hernández de Cos, nuevo director gerente del Banco de Pagos Internacionales

El Banco de Pagos Internacionales (BIS) ha anunciado este lunes que Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España hasta el pasado mes de junio, será su nuevo director gerente en sustitución del mexicano Agustín Carstens a partir del 1 de julio de 2025 por un periodo de cinco años.

Image description

"El consejo de administración se complace en anunciar el nombramiento de Pablo Hernández de Cos como próximo director gerente del BIS", ha comunicado el presidente del Banco de Francia y del órgano rector del BIS, François Villeroy de Galhau.

"Para el consejo era esencial encontrar un líder excelente para suceder al señor Carstens [...]. Hernández de Cos es una persona de notable renombre y experiencia mundial, y confiamos plenamente en que encarnará el espíritu de confianza internacional y excelencia técnica sobre el que se asienta el BIS", ha elaborado.

De Cos, una vez que asuma el puesto por un periodo renovable de hasta cinco años, se convertirá en el segundo español en dirigir el BIS después de que Jaime Caruana, otro exgobernador del Banco de España, hiciera lo propio entre 2009 y 2017.

De su lado, el BIS también ha reconocido la "excepcional contribución" de Carstens al organismo a través de su liderazgo de "gran éxito" y por las "importantes transformaciones" acometidas durante su mandato.

La posibilidad de que De Cos presidiese finalmente el BIS trascendió el pasado 8 de noviembre, cuando el 'Financial Times' informó de que la entidad estaba ultimando los detalles de su designación.

ORÍGENES DEL BIS

El BIS, cuya fundación en 1930 lo convierte en la institución financiera internacional más antigua del mundo, presta asistencia a los bancos centrales en la promoción de la estabilidad monetaria y financiera global, actuando como contraparte de primera categoría en las transacciones financieras de los propios institutos emisores, y como agente o fideicomisario en operaciones financieras internacionales.

Asimismo, el BIS alberga el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, que establece los estándares globales para la supervisión bancaria, otorgando a su director un papel clave en la configuración del consenso global sobre las reglas financieras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

Meat & Fire: el asado argentino llega a Europa como una final de mundial

(Por InfoNegocios Redacción Barcelona) Si el fútbol es religión en Argentina, el asado es su liturgia. Y este junio, en Moll de la Fusta, Port Vell, Barcelona, la parrilla se convierte en el estadio donde los verdaderos campeones del fuego demostrarán por qué el asado argentino es mucho más que comida: es identidad, es pasión, es historia.

Barcelona, un nodo clave para el sector empresarial del Gran Consumo

En un contexto de estabilización económica, innovación acelerada y cambios en los hábitos de consumo, el sector de Gran Consumo en Barcelona avanza hacia una etapa de madurez tecnológica y especialización del talento. Así lo refleja el estudio “El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución”, elaborado por Catenon, multinacional española especializada en búsqueda de talento y ejecutivos que ha sido presentado en ESADE. El informe identifica a la capital catalana como uno de los enclaves estratégicos del sector en España, especialmente en áreas como alimentación, distribución, tecnología de consumo y foodtech.

Los principales errores jurídicos que cometen las ‘start-ups’

La revolución digital ha transformado profundamente nuestra forma de vivir, relacionarnos y trabajar. Este cambio también ha alcanzado a la forma de operar el tráfico mercantil, lo que ha impulsado el nacimiento de nuevos modelos de negocio como las start-ups, compañías jóvenes impulsadas mayoritariamente por emprendedores que utilizan la tecnología como base para ofrecer productos y servicios.

Más de 50 empresarios y autoridades debatieron en Global Trends 2025 sobre el papel de España en el mundo

Más de 50 líderes empresarios y autoridades debatieron en las jornadas 'Global Trends 2025: Spain: A new industrial, digital and energy power', organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain), en colaboración con Europa Press, sobre las oportunidades que enfrenta España en un mundo marcado por la fragmentación geopolítica, la transformación digital y la transición energética, desde una perspectiva basada en la relación transatlántica.

DES2025 congrega a 17.639 directivos en lo que supone su mayor edición en Málaga

DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA, ha cerrado este jueves sus puertas en Málaga. El encuentro ha citado a 17.639 directivos procedentes de 36 países que, durante sus tres jornadas, han conocido las últimas soluciones digitales del mercado para impulsar la competitividad de empresas y administraciones públicas.

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.