Los accionistas de EiDF respaldan las cuentas y la gestión del consejo y aprueban trasladar la sede a Madrid (amplía su consejo a 11 miembros)

La junta ordinaria de accionistas de EiDF ha respaldado las cuentas anuales, tanto individuales como consolidadas, de 2022, publicadas el pasado mes de agosto por el grupo y la gestión del consejo de administración realizada durante ese ejercicio, y ha dado su visto bueno al traslado de la sede social del grupo a Madrid.

Image description

En concreto, las cuentas del ejercicio contaron con el respaldo del 76,584% del capital social total y el 99,897% sobre el capital social presente o representado en la junta, mientras que apenas un 0,055% del capital social total -el 0,072% sobre el capital social presente o representado- votó en contra.

De su lado, la gestión del órgano de administración tuvo el visto bueno por parte del 76,333% del capital social total -el 99,57% sobre el capital social presente o representado- y apenas el rechazo del 0,055% del capital social total -el 0,072% sobre el capital social presente o representado-.

Las cuentas del grupo de renovables dedicado al autoconsumo tuvieron que ser reformuladas por la empresa a raíz de las discrepancias con su auditora, PwC, y después de un informe forense de Deloitte.

La empresa estuvo suspendida de cotización en el BME Growth cuatro meses, desde mediados de abril hasta mediados de agosto, debido a esos problemas de auditoría para presentar sus cuentas. Desde que volvió a cotizar, EiDF ha visto como sus acciones han perdido más de un 80% de su valor. Este viernes los títulos de la compañía se intercambiaban a 5,07 euros, con una caída del 3,8%, frente a los 29,76 euros que valían en abril cuando fue suspendida.

Asimismo, los accionistas de la compañía, donde el presidente y fundador del grupo, Fernando Romero, tiene el 72,3% del capital, respaldaron diversos acuerdos que facultan al consejo de administración "para seguir trabajando en la línea estratégica", según ha informado la empresa en un comunicado.

Así, se respaldó el acuerdo de la ampliación del número de miembros del consejo de administración, ampliándose de los actuales nueve a once miembros con el nombramiento de cuatro nuevos consejeros: Laura Bravo Ramasco, Guillermo Poch Sala, Laura Zendrera Roig y Tiago Moreira da Silva Trinidade Salgado.

EiDF Solar indica que estos nuevos consejeros tienen en común una "amplia experiencia profesional desarrollada en compañías de prestigio, y aportarán todo su conocimiento y valor añadido a la compañía en su nueva etapa de crecimiento".

CONTRATAR UN CEO

Por otra parte, se ha respaldado la propuesta de contratar un consejero delegado "con contrato de alta dirección y condiciones expresamente pactadas en el citado contrato", según recoge en los puntos aprobados en la Asamblea.

También se dio luz verde por los accionistas a una retribución para el presente ejercicio y siguientes para el consejo de administración fijada 442.000 euros.

ROMERO, 200.000 EUROS FIJOS Y VARIABLES

En el caso del presidente y fundador, Fernando Romero, percibirá una retribución fija de 200.000 euros anuales, así como una cantidad variable de hasta 160.000 euros sobre objetivos Ebitda u otros objetivos que se definan en su momento por el órgano correspondiente, más una cantidad de 50.000 euros en objetivos por capitalización bursátil a tres años con un año más de 'lock up'.

Además, Romero contará con un plan de pensiones por importe anual de 20.000 euros, vehículo, tarjeta de gastos laborales y gastos de desplazamientos laborales.

Asimismo, se ha aprobado el anunciado traslado del domicilio social de la compañía a Madrid, donde ya tiene oficinas, para estar más cerca de los mercados financieros y la actividad económica donde desarrolla parte de su actividad. Hasta ahora estaba en la sede de Barro (Pontevedra), que seguirá con su operativa habitual.

NOMBRA UN 'COMPLIANCE OFFICER'

Además, tras la implementación en la compañía y su grupo de un Modelo de Prevención de Delitos de Grupo EIDF compuesto por su Código Ético y por sus normas de desarrollo, se ha nombrado como nuevo 'compliance officer' a José María Covelo Fernández del departamento jurídico de EiDF Solar, que dirigirá el Comité de Cumplimiento Normativo formado por él mismo junto al director comercial, David Pintos, y apoyados por los distintos responsables de área de la compañía.

La compañía destacó que el objetivo es "garantizar de manera continuada que las decisiones y actuaciones empresariales se tomen siempre conforme a las disposiciones legales vigentes y a los valores y principios corporativos que define el desarrollo de su actividad".

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.