Juan María Nin, nuevo presidente del Círculo de Empresarios en sustitución de Manuel Pérez-Sala

La junta directiva del Círculo de Empresarios ha nombrado por unanimidad a Juan María Nin Génova como futuro presidente de la asociación empresarial, en sustitución de Manuel Pérez-Sala quien culmina su mandato de tres años.

Image description

Este nombramiento se hará efectivo el próximo día 19 de marzo de 2024, fecha en la que termina el mandato del actual presidente, Manuel Pérez-Sala, según ha informado la organización a través de un comunicado.

Juan María Nin Génova (Barcelona, 1953) es abogado-economista por la Universidad de Deusto y Master in Laws por la London School of Economics and Political Sciences.

Ha sido vicepresidente y consejero delegado de La Caixa, Criteria y Fundación Caixa (junio 2007-julio 2014), consejero delegado de Banco Sabadell (2002-2007) y director general de Banco Santander hasta 2002. También ha estado vinculado al negocio de la energía como miembro de los consejos de administración de Cepsa, Repsol y Gas Natural, entre otras empresas.

Hasta muy recientemente ha sido miembro del Consejo de Administración de Société Generale y en la actualidad es presidente de Itínere Infraestructuras, Hábitat, Morabanc y de ITP Aero, entre otros.

Defensor de Europa

Desde que formó parte del equipo del ministro para las Relaciones con las Comunidades Europeas (1978-1980) que negoció la adhesión de España al Mercado Común, es un firme partidario del proyecto de Europa y, como expresidente de la Fundación Consejo España-EEUU, un experto en las relaciones bilaterales entre ambos países.

Es comentarista habitual en medios de comunicación y autor del libro 'Por un crecimiento racional' sobre la crisis de 2008 y otras publicaciones.

Forma parte del Patronato de la Fundación del Museo Guggenheim de Bilbao desde diciembre de 2022 y ha sido patrono de la Fundación de Esade Business School, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Deusto, del Consejo de Administración de Deusto Business School y del Consejo Rector de APD.

Posee, entre otras distinciones la Gran Cruz de la orden del Mérito Civil, la Cruz del Mérito Policial y La Llave de Barcelona.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.