Jorge Álvarez, presidente de Fullstep, retorna a la empresa para impulsar su crecimiento

Fullstep, compañía especializada en la digitalización end-to-end del proceso de compras, aprovisionamiento y cadena de suministro, ha anunciado que Jorge Álvarez, uno de los socios fundadores de la compañía, reactiva su figura como presidente de un modo más comprometido y visible. 

Image description
Jorge Álvarez retoma el foco en el desarrollo de Fullstep.

El directivo, que en los últimos años se había centrado más en sus funciones como CEO de Beroa y director ejecutivo en Global Dominion Access, centrará sus objetivos a desarrollar e impulsar la red internacional de partners, apoyará al CEO de la empresa, Rosario Piazza en la actividad comercial y de ejecución y liderará un plan de desarrollo corporativo de la empresa con el fin de acelerar su desarrollo y poner en valor sus fortalezas.

"Estoy muy ilusionado de volver a centrar todos mis esfuerzos en Fullstep. Nos encontramos en un momento de inflexión. Queremos aprovechar la alta demanda de digitalización actual. Fullstep tiene una gran propuesta de valor tecnológica, tenemos claro que somos creadores de posibilidades, y que podemos ayudar las empresas a resolver de forma continua sus necesidades de una manera ágil, versátil, abierta y sólida. Sin duda es un momento importante para Fullstep”, asegura Álvarez.

Álvarez cursó la carrera de económicas en la Universidad Luis Vives CEU. Con más de 30 años de experiencia en el área de compras Jorge Álvarez empezó a trabajar en General Motors en este departamento, para posteriormente continuar forjando su expertise en otras empresas del sector de la automoción como Volkswagen o Seat, donde ocupó la dirección del área de compras. Posteriormente, de profesional por cuenta propia participó en la reorganización del sistema de compras de Tabacalera- Altadis. Fundó Fullstep en 2003 junto con José Fernández Valderrama con quien había trabajado en General Motors. Cada uno de ellos controla el 42% del capital social de la compañía en la actualidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

El nuevo PERTE de vivienda incluirá 1.300 millones para fomentar la construcción industrializada en España

El Presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha acudido esta mañana a REBUILD 2025, la feria que trajo a España la industrialización de la edificación, y que se celebra desde ayer y hasta mañana en IFEMA Madrid, para presentar el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de vivienda que busca impulsar y agilizar la construcción de vivienda industrializada en el país.

La IA como aliada para potenciar las capacidades de los equipos de ciberseguridad

A las organizaciones puede resultarles difícil seguir el ritmo a la ciberdelincuencia en pleno auge del uso de la IA para crear malware más inteligente, automatizar ataques y atacar a personas con mayor precisión. De hecho, el pasado año el 52% de los directores de consejos de administración en España afirmó ver esta tecnología como un riesgo para su organización, según un informe de Proofpoint. Al mismo tiempo que sucede este cambio, las empresas deben gestionar datos complejos en distintas plataformas y cumplir con nuevas regulaciones. Sin olvidar que los métodos de seguridad tradicionales ya no son suficientes para adelantarse a amenazas en constante evolución. No obstante, desde la compañía líder de ciberseguridad y cumplimiento normativo recuerdan que la IA también puede reforzar las defensas de una organización, identificar y prevenir ataques mediante el análisis de grandes cantidades de datos, predecirlos o detenerlos antes de que se produzcan.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.