Croquetas, patatas bravas y canelones: los platos tradicionales de la gastronomía más pedidos en Catalunya

La tecnológica española Glovo presenta la 4ª edición de su estudio sobre el consumo de gastronomía tradicional española a domicilio. El Barómetro GastroEspaña lista las recetas más consumidas por los usuarios de Glovo en las más de 900 ciudades en las que la app está disponible en todo el territorio.

Image description

Por tercer año consecutivo, las croquetas se mantienen en la primera posición del ranking siendo el plato tradicional más pedido en Catalunya. Se pidieron cerca de 370.000 unidades en los últimos doce meses, casi 42 croquetas por hora. Las clásicas de jamón o pollo son las favoritas aunque otras recetas más innovadoras, como las croquetas de txuletón, ganan cada vez más adeptos. Barcelona es la ciudad con más pedidos de croquetas siendo las más populares las de A Pluma. Le siguen las croquetas de Rostisseria Andrius en Sabadell.

Las patatas bravas se mantienen, por segundo año consecutivo, como el segundo plato tradicional más pedido en Catalunya con casi 215.000 raciones. Las favoritas de los catalanes se sirven en Crep Nova, un restaurante barcelonés que abrió sus puertas en 1982. El consumo de esta receta se asocia con la llegada del buen tiempo. Solo en junio se vendieron casi 16.000 unidades y el día del año con más pedidos de patatas bravas en la región fue el 9 de junio con 800 raciones a través de la app.

Los canelones suben una plaza, adelantan a la clásica tortilla de patatas y ocupan así la tercera posición del Barómetro GastroEspaña. Se vendieron a través de la app de Glovo cerca de 60.000 canelones. A diferencia de las patatas bravas, los canelones se piden más en invierno. En concreto, el 26 de diciembre coincidiendo con la celebración de San Esteban. Pero, ¿donde se sirven los canelones favoritos de los catalanes? Rostisseria Los Pollos en Barcelona y El Racó Dels Canelons tanto en Sabadell como en Terrassa. 

La tortilla de patatas vuelve a bajar una nueva posición y ocupa la cuarta plaza. La tortilla de patatas clásica es la más pedida a domicilio seguida, muy de cerca, por la de cebolla y la de con jamón serrano. La favorita de los barceloneses se sirve en Enrique Tomás, Flash-Flash y Bar Delirium. 

El pollo a l’ast mantiene la quinta plaza este año. Con más de 33.000 unidades, el formato más demandado es el pollo asado entero con patatas aunque nuevos formatos como la empanada de pollo asado irrumpen con fuerza. Por establecimientos, Rostisseria y Xarcuteria Menjars en Barcelona y Rostiseria Tasta'm Hnos Nieto 3 en Sabadell, son los más demandados en la app de Glovo.

Otro de los platos que sube posiciones en la última edición del ranking es la escalivada. Se pidieron más de 10.000 unidades de esta receta, adelantando a la fideuá con otras 10.000 unidades en los últimos doce meses. El establecimiento más popular para pedir escalivada a través de Glovo es Pollo a la leña - Can Pollastre en Barcelona. Para pedir fideuá destaca Teleferic en Barcelona y Tocat de L’ala en Sant Cugat del Vallès. 

Como novedad, la crema catalana se incorpora al Barómetro ocupando la séptima plaza. Se pidieron más de 5.000 unidades, un 15% más que en el periodo anterior. Marzo fue el mes del año con más pedidos de esta receta: 500 unidades. En Barcelona los tres establecimientos estrella para pedir crema catalana en Glovo son: Casa Carmen Restaurant Platillos, Dulce De Espanola y Restaurante Taberna del Cura. 

Cierran el listado dos recetas muy tradicionales en Catalunya: calçots y trinxat. Se pidieron casi 1.500 pedidos a domicilio de calçots. En febrero se hicieron la mitad de los pedidos de esta receta en los últimos doce meses. El trinxat se mantiene en la décima plaza con 1.000 pedidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

4 de cada 10 españoles se plantean hacer las maletas en busca de mejores oportunidades laborales

El verano invita a desconectar de la rutina, pero también a reflexionar. Más allá del descanso, las vacaciones ofrecen a muchos trabajadores una pausa necesaria para observar con perspectiva su vida profesional. Tal es así que, según revela el informe Perspectivas Laborales Intergeneracionales, elaborado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, el 18,5% de los españoles ha considerado emigrar a otro país por razones laborales, pero no ha tomado una decisión al respecto. Asimismo, un 8,5% reconoce estar en proceso de hacerlo y un 11,8% reconoce haber tenido varias experiencias laborales en el extranjero.

Katy Perry en Miami y en Tampa: cómo el Lifetimes Tour impulsa la economía local, el turismo y reescribe las reglas del branding musical en 2025

(Por Vera) Miami no es solo playa y negocios: es el epicentro cultural donde el entretenimiento y la economía se fusionan. El 23 de agosto, Katy Perry aterriza en el Kaseya Center con su Lifetimes Tour, un evento que promete no solo canciones, sino una maquinaria de impacto económico y lecciones de branding. Un huracán de pop y estrategia llega a Miami

5 min de lectura 

Fuerte aumento de las amenazas basadas en URL con un incremento del 400% en las campañas de malware ClickFix y 4,2 millones de ataques con códigos QR

Proofpoint, empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha publicado hoy el segundo volumen de su Human Factor 2025 Report, que revela una fuerte escalada del phishing y las amenazas basadas en URLs. Analizando los datos de la plataforma de inteligencia de amenazas de Proofpoint, el informe describe cómo los ciberdelincuentes están utilizando ingeniería social avanzada y contenido generado por IA para hacer que las URLs maliciosas sean cada vez más difíciles de identificar por los usuarios.  

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.