Croquetas, patatas bravas y canelones: los platos tradicionales de la gastronomía más pedidos en Catalunya

La tecnológica española Glovo presenta la 4ª edición de su estudio sobre el consumo de gastronomía tradicional española a domicilio. El Barómetro GastroEspaña lista las recetas más consumidas por los usuarios de Glovo en las más de 900 ciudades en las que la app está disponible en todo el territorio.

Image description

Por tercer año consecutivo, las croquetas se mantienen en la primera posición del ranking siendo el plato tradicional más pedido en Catalunya. Se pidieron cerca de 370.000 unidades en los últimos doce meses, casi 42 croquetas por hora. Las clásicas de jamón o pollo son las favoritas aunque otras recetas más innovadoras, como las croquetas de txuletón, ganan cada vez más adeptos. Barcelona es la ciudad con más pedidos de croquetas siendo las más populares las de A Pluma. Le siguen las croquetas de Rostisseria Andrius en Sabadell.

Las patatas bravas se mantienen, por segundo año consecutivo, como el segundo plato tradicional más pedido en Catalunya con casi 215.000 raciones. Las favoritas de los catalanes se sirven en Crep Nova, un restaurante barcelonés que abrió sus puertas en 1982. El consumo de esta receta se asocia con la llegada del buen tiempo. Solo en junio se vendieron casi 16.000 unidades y el día del año con más pedidos de patatas bravas en la región fue el 9 de junio con 800 raciones a través de la app.

Los canelones suben una plaza, adelantan a la clásica tortilla de patatas y ocupan así la tercera posición del Barómetro GastroEspaña. Se vendieron a través de la app de Glovo cerca de 60.000 canelones. A diferencia de las patatas bravas, los canelones se piden más en invierno. En concreto, el 26 de diciembre coincidiendo con la celebración de San Esteban. Pero, ¿donde se sirven los canelones favoritos de los catalanes? Rostisseria Los Pollos en Barcelona y El Racó Dels Canelons tanto en Sabadell como en Terrassa. 

La tortilla de patatas vuelve a bajar una nueva posición y ocupa la cuarta plaza. La tortilla de patatas clásica es la más pedida a domicilio seguida, muy de cerca, por la de cebolla y la de con jamón serrano. La favorita de los barceloneses se sirve en Enrique Tomás, Flash-Flash y Bar Delirium. 

El pollo a l’ast mantiene la quinta plaza este año. Con más de 33.000 unidades, el formato más demandado es el pollo asado entero con patatas aunque nuevos formatos como la empanada de pollo asado irrumpen con fuerza. Por establecimientos, Rostisseria y Xarcuteria Menjars en Barcelona y Rostiseria Tasta'm Hnos Nieto 3 en Sabadell, son los más demandados en la app de Glovo.

Otro de los platos que sube posiciones en la última edición del ranking es la escalivada. Se pidieron más de 10.000 unidades de esta receta, adelantando a la fideuá con otras 10.000 unidades en los últimos doce meses. El establecimiento más popular para pedir escalivada a través de Glovo es Pollo a la leña - Can Pollastre en Barcelona. Para pedir fideuá destaca Teleferic en Barcelona y Tocat de L’ala en Sant Cugat del Vallès. 

Como novedad, la crema catalana se incorpora al Barómetro ocupando la séptima plaza. Se pidieron más de 5.000 unidades, un 15% más que en el periodo anterior. Marzo fue el mes del año con más pedidos de esta receta: 500 unidades. En Barcelona los tres establecimientos estrella para pedir crema catalana en Glovo son: Casa Carmen Restaurant Platillos, Dulce De Espanola y Restaurante Taberna del Cura. 

Cierran el listado dos recetas muy tradicionales en Catalunya: calçots y trinxat. Se pidieron casi 1.500 pedidos a domicilio de calçots. En febrero se hicieron la mitad de los pedidos de esta receta en los últimos doce meses. El trinxat se mantiene en la décima plaza con 1.000 pedidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.