John Derweduwe guirá las operaciones de Heylen Warehouses en España

Heylen Warehouses ha anunciado el nombramiento de John Derweduwe como nuevo Director General para España y Portugal para desarrollar su cartera inmologística en la Península Ibérica.

Image description

Tras su entrada en Bélgica en 2002 y la expansión de sus actividades a los Países Bajos, diez años después, Heylen Warehouses se marca el objetivo de exportar su fórmula de éxito como inversor de desarrollos inmologísticos a España y Portugal. 

Hasta ahora, la compañía ha desarrollado más de 1,8 millones de metros cuadrados en almacenes logísticos en Bélgica y los Países Bajos.

El nombramiento de John supone contar con sus 29 años de experiencia en el sector inmologístico español, desde que en 1992 pusiera en marcha la división española de la consultora inmobiliaria británica King Sturge (actualmente JLL).

Ya en 2001, John se incorporó a Prologis como Vicepresidente y Country Manager para España y Portugal y, entre sus numerosos logros, firmó el mayor arrendamiento inmologístico realizado hasta la fecha en España (90.000 m2).

Derweduwe repite con Heylen el reto de introducir en el mercado una nueva compañía inmologística, como hiciera con Mountpark en España. En esta última etapa de 5 años, puso las bases de un importante portfolio de suelo logístico de naves XXL. Bajo su dirección, Mountpark logró posicionarse en una empresa destacada dentro del mercado inmologístico español.

“El mercado de España y Portugal ofrece grandes oportunidades para desarrollar aún más nuestro portfolio de espacios logísticos e industriales. Por ello, no es ninguna sorpresa que estemos deseando trabajar con John y estamos convencidos de que su amplio conocimiento y experiencia supondrá un valor añadido increíble para todo el equipo”, ha comentado Ralph Caspanni, CEO de Heylen Warehouses.

John Derweduwe entra como Socio Fundador en el nuevo holding. “Formar parte del capital garantiza una mayor agilidad a la hora de tomar decisiones y ocupar posiciones en un mercado cada vez más competitivo. El Grupo Heylen es una empresa de emprendedores y estoy muy orgulloso de formar parte de este gran equipo”, comenta John.

Heylen Warehouses desarrollará suelo en los principales enclaves industriales y logísticos de la península. El objetivo es poder ofrecer a sus clientes naves XXL de última generación ahí donde los necesiten. Mediante esta fórmula, Heylen introducirá su sello arquitectónico y el concepto de campus logístico sostenible al mercado hispanoportugués.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

HackBarna celebra su segunda edición y consolida a Barcelona como epicentro de la innovación en Inteligencia Artificial

Tras el éxito de su primera edición, HackBarna, el hackathon de inteligencia artificial de referencia en Barcelona, regresa los días 11 y 12 de octubre para reunir a más de un centenar de profesionales, desarrolladores y makers en las oficinas de Glovo. El evento, que forma parte del IA Summit Barcelona 2025, se consolida como el punto de encuentro para quienes buscan descubrir nuevas herramientas de IA, lanzar proyectos innovadores, encontrar cofundadores y dar el primer paso hacia la creación de su propia startup.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.