El Puerto de Barcelona nombra a Àlex Garcia i Formatjé nuevo director general

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona ha aprobado hoy el nombramiento de Àlex Garcia i Formatjé como director general de la Autoridad Portuaria. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), Máster en Ingeniería y Gestión Portuaria por la UPC y Executive MBA por Esade Business School, Garcia y Formatjé cuenta con una destacada trayectoria profesional de casi 30 años en la ámbito de la ingeniería y la gestión portuaria, así como un historial sólido en liderazgo y planificación estratégica.

Image description

Garcia i Formatjé ha ejercido diversas funciones en el ámbito técnico y de gestión, y se ha destacado en la planificación y explotación portuaria, así como en la dirección de equipos multidisciplinares dedicados al desarrollo y planificación del espacio portuario .

Durante su carrera profesional, Àlex Garcia i Formatjé ha trabajado en proyectos de gran relevancia. Inició su trayectoria en la empresa constructora COPCISA y posteriormente pasó por el Puerto de Tarragona y por SENER, Ingeniería y Sistemas, donde participó en proyectos de obra civil portuaria. En 2000, formó parte del departamento técnico de infraestructuras de la Autoridad Portuaria de Baleares. Desde septiembre de 2000, ha tenido un papel destacado en el Port de Barcelona, ​​donde ha dirigido la planificación y gestión del recinto portuario. Desde 2007 ejerce como subdirector general de Explotación y Planificación Portuaria, siendo el máximo responsable de las áreas de Planificación, Concesiones, Operaciones, Servicios Portuarios y Sostenibilidad y Medio Ambiente.

Durante estos casi 25 años en el Port de Barcelona, ​​Àlex Garcia i Formatjé ha sido consejero en diversas sociedades de relevancia para el desarrollo de este enclave, como CILSA, gestora de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL); MEPSA dedicada a la gestión del muelle de la Energía; Cruceros del Puerto de Barcelona, ​​operadora de diferentes terminales de cruceros; y, más recientemente, Train Port Barcelona, ​​entidad creada con ADIF para la gestión del nodo logístico ferroviario del área metropolitana de Barcelona.

Gracias a su profundo conocimiento técnico ya las habilidades en la gestión operativa, García y Formatjé ha liderado proyectos que han transformado y optimizado la infraestructura y los servicios del Port de Barcelona, ​​siempre con un enfoque en sostenibilidad y excelencia operativa. Su nombramiento como director general refuerza el compromiso del Puerto de Barcelona con la innovación, la eficiencia y el desarrollo sostenible, consolidando su posición como uno de los puertos más importantes del Mediterráneo y del sur de Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.