El Consejo de CriteriaCaixa propone la renovación de Isidro Fainé como presidente para los próximos 4 años

El Consejo de Administración de CriteriaCaixa, sociedad holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación “la Caixa”, ha acordado hoy proponer la reelección de Isidro Fainé como presidente por el periodo estatutariamente establecido de cuatro años.

Image description

Isidro Fainé, que también es presidente de la Fundación “la Caixa”, accionista único de CriteriaCaixa, ha liderado en los últimos años una etapa de consolidación del holding, afianzando su posición como primer accionista de compañías estratégicas como CaixaBank y Naturgy, y llevando a cabo un proceso de reordenación y diversificación de su cartera de activos -con un valor bruto de 26.000 millones de euros- que asegurará un flujo de dividendos estable y sostenible para financiar la actividad social de la Fundación en las próximas décadas.

El Consejo también ha aprobado proponer el nombramiento de Juan José López Burniol como vicepresidente primero de la sociedad. López Burniol, que hasta el momento era vocal del consejo de CriteriaCaixa, ostenta también el cargo de Vicepresidente de la Fundación “la Caixa”.

El Consejo de Administración de Criteria también ha aprobado la propuesta de renovación de José Antonio Asiáin, Marcos Contreras, Jean-Louis Chaussade, Isabel Estapé, Josep-Delfí Guardia y Francesc Homs como consejeros de la compañía, por un periodo de cuatro años, así como el nombramiento como nuevo consejero de Angel Simón.

Asimismo, el Consejo de Administración también ha acordado proponer el nombramiento de Ángel Simón como consejero delegado de la compañía, en sustitución de Marcelino Armenter, que cesa en sus funciones con efectos 31 de enero de 2024. El máximo órgano de administración de CriteriaCaixa ha querido agradecer explícitamente a Marcelino Armenter su dedicación a la entidad y su labor como primer ejecutivo de la compañía en los últimos años.

Ángel Simón (Manresa, 1957) es presidente de Agbar y senior vice president Iberia & Latam en Veolia. El nuevo consejero delegado de CriteriaCaixa es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y se incorporó al grupo Agbar en 1995, dónde ejerció numerosos cargos de responsabilidad hasta su nombramiento como presidente en 2010. Ha sido también vicepresidente ejecutivo de Suez (2013-2022) y gerente del Área Metropolitana de Barcelona (1989-1995), entre otros cargos.

Ha recibido múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera, entre los que destacan el Premio a la Trayectoria Profesional de la Fundación Caminos en el año 2023, y la Medalla de Honor al Empresario del Año 2020 por Foment del Treball. Forma parte también del Patronato de la Fundación Princesa de Girona y la Fundación Real Academia Española.

De este modo, el Consejo de Administración de CriteriaCaixa, una vez que se apruebe por el Patronato de la Fundación “la Caixa” en la sesión programada el 15 de febrero de 2024, quedará compuesto por los siguientes miembros:

Presidente: Isidro Fainé Casas

Vicepresidente primero: Juan José López Burniol

Vicepresidente segundo: Javier Godó Muntañola Consejero

Delegado: Ángel Simón Grimaldos

Vocales: Enrique Alcántara-García Irazoqui; José Antonio Asiáin Ayala; Marcos Contreras Manrique Jean-Louis Chaussade Isabel Estapé Tous Eugenio Gay Montalvo Josep-Delfí Guardia Canela Francesc Homs Ferret Juan Manuel Negro Balbás Asunción Ortega Enciso Montserrat Trapé Viladomat, Adolfo Feijóo Rey (secretario no Consejero)

Un presupuesto récord al servicio de un compromiso social

El presupuesto de la Fundación ”la Caixa”, que financia sus actividades con los dividendos que le reporta cada año CriteriaCaixa de sus participadas, alcanzará los 600 millones de euros en 2024. Se trata del mayor presupuesto de la historia de la entidad, y supera en un 12% al del ejercicio 2023, que alcanzó los 538 millones de euros.

La Fundación “la Caixa” ha destinado en los últimos quince años 7.000 millones de euros a iniciativas sociales, científicas, educativas y culturales, destinadas a su misión de construir una sociedad más justa, y con más oportunidades para todos, especialmente para quienes más lo necesitan. La Fundación “la Caixa” es la primera fundación de España, la segunda mayor de Europa y una de las más importantes del mundo por volumen de activos gestionados y por inversión social.

Del total de la inversión prevista en 2024, el 58,7%, más de 350 millones de euros, se destinará al desarrollo de programas sociales, como CaixaProinfancia, con el objetivo de luchar contra la pobreza infantil; los proyectos de integración laboral Incorpora y Reincorpora; el programa de Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, así como el programa de Personas Mayores, para fomentar la participación social de este colectivo. Dentro de este apartado, las Convocatorias de ayudas a Proyectos Sociales contarán con una dotación de cerca de 60 millones de euros, para atender las necesidades de todos los territorios.

La inversión en programas sociales crecerá más de un 10% en 2024 respecto del año anterior, y será el área de la Fundación con un mayor incremento presupuestario, con el objetivo de impulsar los programas estratégicos con incidencia social e impacto transformador frente a las principales problemáticas sociales. El apoyo a la investigación médica -con la construcción de CaixaResearch Institute-, la divulgación de la cultura y de la ciencia y el apoyo a la educación y formación de todo tipo de colectivos continuarán siendo líneas prioritarias de la entidad.

El Presidente de la Fundación “la Caixa” y de CriteriaCaixa, Isidro Fainé, ha destacado que “abrimos etapa y damos un nuevo impulso al proyecto de CriteriaCaixa, con el objetivo de asegurar los recursos económicos que precisará la Fundación “la Caixa” en los próximos años para llevar a cabo su labor social. La aprobación de un presupuesto de 600 millones de euros para 2024 supone un paso muy importante en la historia de la entidad. En un mundo altamente complejo, con unos niveles de desigualdad cada vez mayores, la Fundación ”la Caixa” mantiene su compromiso con el desarrollo social y humano, especialmente con el de las personas más vulnerables”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.