DES nombra Alezeya Sánchez como nueva directora de Digital Business World Congress

DES – Digital Enteprise Show, el evento internacional de referencia sobre tecnologías exponenciales que celebrará su octava edición en Málaga del 11 al 13 de junio de 2024, ha nombrado Alezeya Sánchez como nueva directora de Digital Business World Congress. Así, Sánchez se pone a la cabeza del mayor foro tecnológico europeo de nuevos conceptos y tendencias digitales, y toma el relevo a Nacho Villoch, que se mantiene vinculado con la función de Senior Advisor.

Image description

Alezeya Sánchez, que actualmente es socia directora de PKO Music Group, ha dedicado toda su carrera profesional al campo del marketing y la estrategia digital sumando más de 15 años de experiencia en diferentes agencias y empresas especializadas. Asimismo, es exdirectora de la división de Consumo de IDG Communications España, compañía a la que pertenecen medios del sector como ComputerWorld o CIO Spain. Igualmente, es Doctoranda en Comunicación Audiovisual, Relaciones Públicas y Publicidad por la Universidad Complutense de Madrid, centro del cual también es profesora asociada.

Acerca de su nuevo cargo en DES, Sánchez destaca el “privilegio que es unirse a un evento como este” el cual “ha logrado posicionarse a nivel mundial como referente en transformación digital y tecnologías exponenciales aplicadas en diferentes negocios”. Es por este motivo que reconoce aceptar con entusiasmo “el desafío de continuar fortaleciendo la posición del congreso a nivel global y de contribuir a crear un foro propicio para discutir y compartir conocimientos, casos de éxito, estrategias y soluciones que fomenten la digitalización empresarial y la conviertan en un activo competitivo”.

Por su parte, Sandra Infante, directora de DES, ha expresado su satisfacción por la incorporación de Alezeya Sánchez afirmando que “con su ‘know how’ y amplio conocimiento del sector, como del propio evento, seguiremos ofreciendo un contenido de altísimo valor liderado por referentes del ámbito tecnológico que resolverán, sin duda, las preocupaciones de los directivos que nos visiten”.

Más análisis, debate y primicias

Alezeya Sánchez será la persona que liderará la octava edición de Digital Business World Congress, que reunirá a grandes expertos internacionales que se encargarán de inspirar a los empresarios en su camino hacia la óptima digitalización de sus compañías o áreas de negocio. En cifras, serán más de 450 especialistas que compartirán “lo último de lo último en tecnologías disruptivas con una aplicación práctica para las corporaciones, pymes y startups, pero con un enfoque visionario” apunta la directora.

En cuanto a las novedades del congreso, Sánchez avanza que “vamos a trabajar para que haya diversidad, sorpresa, debate y primicias sobre lo que el futuro digital nos depara. Y lo haremos de la mano de empresarios y de escuchar el ‘top of mind’ de los gurús mundiales en tecnología, disrupción e innovación empresarial”.

Los gurús y empresarios pasarán por los ocho auditorios de la cumbre, donde se reflexionará sobre el potencial de las soluciones digitales que están siendo tractoras de la optimización de procesos, de la experiencia de cliente, y del desarrollo de modelos de negocio. Entre estas tecnologías, que coparán gran parte de la agenda del foro, se encuentran la IA Generativa, la analítica de datos, el ‘multicloud’, Blockchain, la AR/VR, o la ciberseguridad, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.