Àlex Goñi, primer presidente de Pimec en la ciudad de Barcelona

Pimec ha nombrado al vicepresidente de Pimec y hasta ahora presidente de PimeComerç, Àlex Goñi, como presidente en la ciudad Barcelona para "reforzar" su presencia en la capital catalana, cargo que no existía hasta el momento.

Image description

Así lo ha explicado este jueves el presidente de Pimec, Antoni Cañete, en un encuentro con medios para anunciar cambios internos "de acuerdo con la evolución de la entidad y para hacer frente a los retos actuales y futuros".

En el encuentro también han participado otros miembros de consejo ejecutivo de Pimec como el ya citado Alex Goñi; el secretario general, Josep Ginesta; el vocal del comité ejecutivo, Antoni Torres, y la directora de PimeComerç, Pilar Mínguez.

Se trata de un cargo que no existía en Barcelona, pero sí en otras ciudades de Catalunya, y que se ha creado para que forme parte de un futuro Consejo del Diálogo Social de Barcelona que el Ayuntamiento anunció en septiembre.

Cañete ha detallado que será un cargo con funciones representativas y que va en la línea de otros nombramientos que se anunciaron a finales de octubre, como el de Ferran Bel como representante de la patronal en Madrid.

Goñi ha detallado que sus tareas serán institucionales y estratégicas y ha celebrado su nombramiento, aunque ha dicho que no será fácil dejar su cargo al frente del área de comercio porque es "un hombre de comercio".

Cañete y Goñi han coincidido en que la creación del Consejo del Diálogo Social en Barcelona es "positivo" porque acerca las instituciones a la ciudadanía.

TORRES, PRESIDENTE DE PIMECOMERÇ

En sustitución de Goñi, la patronal ha nombrado a Antoni Torres como presidente de PimeComerç, que ya formaba parte del comité ejecutivo de la patronal y que es presidente de la Federación de Asociaciones de Farmacias de Catalunya (Fefac).

Torres ha explicado que asume el cargo como un reto en el que defenderá que el comercio local es "sinónimo del bienestar social y de salud" y que el activismo asociativo de los establecimientos es imprescindible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.