“El lobista es un profesional que ayuda a representar unos intereses concretos”

“Sigue existiendo cierta connotación peyorativa debido al abuso de esa forma de hacer lobby basado únicamente en los contactos y en la agenda, lo que nosotros llamamos el lobby de trabuco”.

Recientemente, MAS Consulting celebró en Madrid el mayor encuentro de Asuntos Públicos en España: Public Affairs Forum. A la cita acudieron más de 150 directivos de empresas, ONG y del ámbito político para defender la necesidad de profesionalizar el lobby en España.

Pero, más allá de la imperiosa necesidad de regular el sector en España -tema primordial del encuentro-, la labor de pedagogía se muestra inmediata, en tanto “lobby” y “lobista” son términos a los que les queda mucho por lidiar en el ruedo social. Y desde PRNoticias.com nos lo hemos trazado como reto, en tanto los medios tenemos mucha responsabilidad en este sentido.

Así, llegamos hasta Daniel Ureña, Socio Fundador & Presidente de MAS Consulting. Su visión sobre Asuntos Públicos en España es privilegiada, de interés para quienes conozcan el estado del sector, como para quienes aun no lo conocen:

-¿Qué es un lobista y, sobre todo, qué no es?
-Un lobista no es un conseguidor, ni un organizador de reuniones ni un organizador de fiestas. Es un profesional que ayuda a representar unos intereses concretos ante el ámbito político y la sociedad en general. Un buen lobista es un aliado del legislador capaz de proporcionarle información y datos que permitan tomar mejores decisiones legislativas. Es un estratega, un experto en comunicación, un gran conocedor de la opinión pública y un especialista en el funcionamiento de la política. Y, sobre todo, es un profesional capaz de construir consensos entre diferentes partes.

-¿Qué hace falta para que los conceptos de lobby y lobista sean mejor valorados en la sociedad española?
-En mi opinión, la percepción está cambiando en los últimos años. Sigue existiendo cierta connotación peyorativa debido al abuso de esa forma de hacer lobby basado únicamente en los contactos y en la agenda, lo que nosotros llamamos “el lobby de trabuco”, pero no me cabe duda de que cada vez hay más cultura sobre cuál es la verdadera esencia del lobby: construir consensos entre diferentes ámbitos de la sociedad. Ayudar a tender puentes entre el sector privado, la sociedad civil y el ámbito político.

-¿Por qué es importante organizar en España eventos como el Public Affairs Forum?
-El sector de los Asuntos Públicos está viviendo un momento increíble en España. Hay un gran auge de esta actividad, que podemos ver en la creciente demanda de profesionales de Asuntos Públicos por parte de las empresas y el Tercer Sector, en mucha más competencia y en un mayor entendimiento de la utilidad de los Asuntos Públicos por parte de los representantes políticos. Nosotros, desde MAS Consulting, llevamos muchos años trabajando por la profesionalización. Por eso, pusimos en marcha hace 12 años, junto a la Universidad Pontificia Comillas ICADE, el Postgrado de Dirección de Asuntos Públicos, el PDAP, que se ha consolidado como el programa de referencia en nuestro país y que ya ha formado a más de 300 directivos y profesionales. Nuestro compromiso con la profesionalización de los Asuntos Públicos es firme y la puesta en marcha de este foro es un paso más en esa dirección. El sector necesitaba un gran espacio de encuentro en el que compartir buenas prácticas en Asuntos Públicos.

Más en PR Noticias.

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

Catalonia Hotels & Resorts, elegida por huéspedes de todo el mundo, la cadena más acogedora de España

La 13ª edición de los Traveller Review Awards 2025 de Booking.com, celebrada el 22 de abril en Córdoba, otorgó uno de los premios más especiales a Catalonia Hotels & Resorts. La cadena española con más de 40 años de experiencia y una fuerte presencia en el territorio español, ha sido elegida por huéspedes de todo el mundo como “La cadena hotelera más acogedora de España”.

El nuevo PERTE de vivienda incluirá 1.300 millones para fomentar la construcción industrializada en España

El Presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha acudido esta mañana a REBUILD 2025, la feria que trajo a España la industrialización de la edificación, y que se celebra desde ayer y hasta mañana en IFEMA Madrid, para presentar el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de vivienda que busca impulsar y agilizar la construcción de vivienda industrializada en el país.

Fundación Pfizer y Wayra promueven la innovación y el emprendimiento en salud en la Universidad de Sevilla

Fundación Pfizer, Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, y la Cátedra de Telefónica "Inteligencia en la red" de la Universidad de Sevilla han reunido a los estudiantes de Ciencias de la Salud en el “Foro InnovaU: abriendo puertas al futuro”. El objetivo de esta jornada ha sido inspirar a los estudiantes a explorar nuevas perspectivas laborales fomentando el espíritu emprendedor y la innovación tecnológica.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

South Summit presenta su nuevo vertical sobre sostenibilidad y clima en la Amazonia brasileña

Tras el éxito de la cuarta edición de South Summit en Rio Grande do Sul, South Summit pondrá en marcha su nuevo vertical South Summit Climate & Bioeconomy Brazil Amazonia, un encuentro co-organizado por IE University que abordará, dentro de la sostenibilidad y el cambio climático, los retos y futuro de la transición energética, las emisiones de carbono, la economía circular, el emprendimiento de impacto y los criterios ESG.