Verano con turbulencias en los aeropuertos de España por huelgas de controladores y aerolíneas como Air Europa (El Prat, uno de los más afectados)

Las aerolíneas han logrado recuperar prácticamente el nivel de actividad previo a la pandemia e, incluso, algunas compañías low cost, como Ryanair, Vueling, Easyjet, y también Iberia, tienen previsto superar el número de operaciones de 2019. Para esta temporada estival, las aerolíneas tienen programados 219 millones de asientos en España, lo que representa un incremento del 3 % en comparación con los vuelos realizados en 2019. 

Según las estimaciones de la empresa Reclamio.com, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, este incremento récord en la actividad puede tener una contrapartida importante: la saturación en los aeropuertos españoles. Pocos días después de haber acabado el segundo trimestre, la compañía alerta de que ha registrado un incremento del 140% de las reclamaciones aéreas respecto de las registradas en el mismo periodo de abril a junio de 2022, un indicador de que la recuperación del tráfico aéreo lleva aparejada una tendencia creciente en el número de reclamaciones de los pasajeros.

Reclamio.com indica que los aeropuertos de Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat son los que están registrando más reclamaciones aéreas, al igual que ya ocurrió el año anterior. A las dos grandes ciudades españolas, se prevé que en los próximos meses se les sumen también algunos aeropuertos de destinos tradicionalmente vacacionales de las Islas Baleares (Mallorca, Menorca e Ibiza), Andalucía (Málaga y Sevilla) y las Islas Canarias (Gran Canaria y Tenerife norte).

La previsión de Reclamio.com es que estas quejas, debidas a la pérdida, retraso o daño de los equipajes, a los retrasos en los vuelos y a las cancelaciones, incluyendo prácticas como el overbooking, se continúen acrecentando durante el tercer trimestre (julio, agosto y septiembre), en plena época de viajes y vacaciones estivales en España. 

En este sentido, las huelgas de controladores aéreos en Italia y Francia y en algunas aerolíneas, como Air Europa, se espera que también tengan un impacto importante en las operativas de los aeropuertos.

Reclamio.com nació de la mano de Jordi Mercader y Toni Raurich con el objetivo de ayudar a los viajeros a reclamar el retraso, la cancelación, el overbooking o los problemas de equipaje. Actualmente, la empresa tiene su sede en Sabadell y opera a nivel internacional en 6 países europeos (España, Francia, Alemania, Italia, Portugal y Luxemburgo). Desde 2017, Reclamio.com ha recuperado más de 32 millones de euros en indemnizaciones de más de 80.000 viajeros.

 

https://drive.google.com/file/d/1kvlTIvi6mTA0gMWHe_pe5Jn2HN2Cqbhf/view?usp=sharing

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.