Ouigo prevé operar entre Murcia y Madrid antes del verano de 2024 (con viajes directos y a precios 'low cost')

La compañía ferroviaria francesa Ouigo prevé ofertar antes del verano de 2024 dos trayectos diarios directos, de ida y vuelta, entre Murcia y Madrid, según ha precisado la directora general de la empresa, Helene Valenzuela, tras mantener una reunión con el alcalde de Murcia, José Ballesta, y miembros de su equipo de Gobierno.

Valenzuela ha explicado que, una vez la entidad obtenga el permiso del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ofrecerá la posibilidad de viajar "a un precio muy asequible", que en el caso de los menores de 14 años será de 5 euros, como tarifa fija, y en el de los adultos, a partir de 9 euros.

La responsable de Ouigo ha concretado, además, que cada viaje durará 2.45 horas y no pasará por Alicante, al tiempo que se ha mostrado convencida de que esta iniciativa será "un éxito comercial" porque es "muy esperada por los murcianos y los madrileños que quieren visitar esta bella ciudad y la Región".

Cabe recordar que la empresa gala solicitó en fechas recientes un estudio de capacidad a Adif para empezar a operar en 2024 en las líneas Valladolid-Segovia-Madrid-Albacete-Alicante; y Madrid-Elche-Murcia.

Por su parte, la vicealcaldesa de Murcia, Rebeca Pérez, ha reivindicado un AVE "competitivo y atractivo para todos los usuarios", porque "tenemos un servicio completamente deficitario con muy pocas frecuencias", a lo que ha añadido que "no disponemos prácticamente de trayectos directos".

Pérez ha remarcado que, además, el precio del billete alcanza, en algunos casos, los 100 euros, una cantidad que "no está al alcance del bolsillo de la mayoría de los murcianos".

"Tenemos que abogar y defender la movilidad sostenible, que es un derecho de todos los murcianos y no un lujo de unos pocos", ha manifestado la vicealcaldesa, quien ha vuelto exigir al Ejecutivo central que "triplique las frecuencias del servicio de AVE" y que ponga en marcha trayectos directos a un precio "low cost".

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.