Ouigo prevé operar entre Murcia y Madrid antes del verano de 2024 (con viajes directos y a precios 'low cost')

La compañía ferroviaria francesa Ouigo prevé ofertar antes del verano de 2024 dos trayectos diarios directos, de ida y vuelta, entre Murcia y Madrid, según ha precisado la directora general de la empresa, Helene Valenzuela, tras mantener una reunión con el alcalde de Murcia, José Ballesta, y miembros de su equipo de Gobierno.

Valenzuela ha explicado que, una vez la entidad obtenga el permiso del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ofrecerá la posibilidad de viajar "a un precio muy asequible", que en el caso de los menores de 14 años será de 5 euros, como tarifa fija, y en el de los adultos, a partir de 9 euros.

La responsable de Ouigo ha concretado, además, que cada viaje durará 2.45 horas y no pasará por Alicante, al tiempo que se ha mostrado convencida de que esta iniciativa será "un éxito comercial" porque es "muy esperada por los murcianos y los madrileños que quieren visitar esta bella ciudad y la Región".

Cabe recordar que la empresa gala solicitó en fechas recientes un estudio de capacidad a Adif para empezar a operar en 2024 en las líneas Valladolid-Segovia-Madrid-Albacete-Alicante; y Madrid-Elche-Murcia.

Por su parte, la vicealcaldesa de Murcia, Rebeca Pérez, ha reivindicado un AVE "competitivo y atractivo para todos los usuarios", porque "tenemos un servicio completamente deficitario con muy pocas frecuencias", a lo que ha añadido que "no disponemos prácticamente de trayectos directos".

Pérez ha remarcado que, además, el precio del billete alcanza, en algunos casos, los 100 euros, una cantidad que "no está al alcance del bolsillo de la mayoría de los murcianos".

"Tenemos que abogar y defender la movilidad sostenible, que es un derecho de todos los murcianos y no un lujo de unos pocos", ha manifestado la vicealcaldesa, quien ha vuelto exigir al Ejecutivo central que "triplique las frecuencias del servicio de AVE" y que ponga en marcha trayectos directos a un precio "low cost".

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.