La convocatoria de los 'Premios DonaTIC 2023' recibe 86 candidaturas (fuerte incremento de aspirantes en el galardón de Estudiante TIC de FP)

Hasta un total de 86 candidaturas competirán en la novena edición de los 'Premios DonaTIC', la cifra más alta desde el inicio de la pandemia hace tres años. Estos premios, impulsados por la Secretaría de Políticas Digitales en el marco del 'Plan DonaTIC' del Gobierno, reconocen el papel fundamental de las mujeres en el mundo profesional, empresarial y académico de las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Además, buscan ofrecer referentes femeninos contemporáneos en estos campos a niños y jóvenes. 

Con un total de 707 candidaturas presentadas en nueve convocatorias, los 'Premios DonaTIC' se consolidan como un referente en el reconocimiento del talento femenino y en la divulgación del papel de las mujeres en el ámbito TIC.

En esta edición de los 'Premis DonaTIC 2023', al igual que en las anteriores, se han establecido ocho categorías y dos subcategorías excluyentes, agrupadas en tres ámbitos: profesional, académico y de revelación, y de divulgación e iniciativas referentes. Durante el mes de convocatoria, del 3 de junio al 3 de julio, se recibieron un total de 86 candidaturas, distribuidas de la siguiente manera:

Ámbito profesional:

Emprendedora: mujer fundadora o cofundadora de una empresa en activo del sector TIC o que ha llevado a cabo innovaciones en la empresa familiar como intraemprendedora. 13 candidaturas.

Empresaria: mujer que ha consolidado una empresa del ámbito de las TIC. 6 candidaturas.

Profesional: mujer que trabaja en el ámbito de las TIC (para una empresa, organización o por cuenta propia) y que tiene una titulación universitaria TIC. 9 candidaturas.

Ambito académico y de revelación:

Académica/Investigadora: mujer que se dedica a la formación y/o investigación en el ámbito de las TIC y que está en posesión de una titulación universitaria TIC. 9 candidaturas.

Revelación: mujer con una corta trayectoria muy relevante y un papel significativo y destacable en el ámbito de las TIC. 4 candidaturas.

Estudiante TIC: estudiantes (matriculadas en el momento de la convocatoria de los Premios) de cualquier titulación universitaria o ciclo formativo de FP del ámbito TIC que hayan desarrollado un proyecto y/o iniciativa destacable en ese ámbito. 14 candidaturas (4 para la subcategoría de Universitaria y 10 para la de FP).

Ámbito de divulgación e iniciativas referentes:

Divulgadora: mujer que trabaja en el ámbito de la comunicación o que ha realizado actividades de divulgación vinculadas a las TIC. 12 candidaturas.

Iniciativas referentes: empresa, ejecutivo/a jefe, equipo, entidad y/o centro formativo/institución, independientemente de si están encabezadas, lideradas y/o fundadas por mujeres u hombres, que haya desarrollado una iniciativa propia que ponga en valor el papel de la mujer en el ámbito TIC con la voluntad de combatir la brecha de género. 19 candidaturas (10 para la subcategoría Empresarial y 9 para la de Entidad, centro formativo/institución).

En esta convocatoria, destaca el número de aspirantes al premio de Estudiante TIC de FP: con 10 candidaturas presentadas, se alcanza la mayor cifra de candidaturas presentadas hasta ahora para esta subcategoría, una cifra que casi dobla la media de las ocho ediciones anteriores.

Un jurado formado por destacados profesionales del ámbito tecnológico, académico, empresarial e institucional, evaluará todas las candidaturas en las próximas semanas. Se seleccionarán hasta seis semifinalistas en cada categoría mediante un comité técnico y de honor, quienes finalmente elegirán a las tres candidaturas finalistas y a la ganadora de cada categoría.

La entrega de los Premios, en un nuevo marco de celebración y reivindicación

La organización de los 'Premios DonaTIC' ha decidido cambiar la fecha de entrega de los galardones para enmarcarla en el Día Internacional de la Mujer y el Día de Empoderamiento Femenino. En años anteriores, la ceremonia coincidía con el Día de Ada Lovelace en reconocimiento a la primera programadora de la historia. Sin embargo, este año, se busca destacar la importancia de acabar con la brecha de género en el ámbito profesional, de negocios y empresarial. Como el día de la efeméride cae en domingo, la entrega de los premios se llevará a cabo el jueves 16 de noviembre durante un evento especial.

El Gobierno impulsa la campaña 'Mujer Ciencia, Mujer Tecnología' para destacar referentes femeninos en ámbitos masculinizados como TIC y CTEM. Además, busca fomentar el empoderamiento y liderazgo para lograr igualdad de oportunidades en la toma de decisiones y acceso a financiación. Este cambio en los Premios refuerza los objetivos planteados.

Desde la convicción de que la lucha contra la brecha de género es tarea de toda la sociedad, no solo de las mujeres, la organización de los 'Premios DonaTIC 2023' se esfuerza por mejorar la paridad entre los asistentes y promover el talento diverso.

Los 'Premios DonaTIC', impulsados por la Secretaría de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo junto al Instituto Catalán de las Mujeres (ICD), el Observatorio Mujer, Empresa y Economía (ODEE) de la Cámara de Comercio de Barcelona y la asociación Tertúlia Digital.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.