El Hospital Clínic de Barcelona se convierte en el primer centro de Cataluña que incorpora el reciclaje de contraste yodado

El Hospital Clínic de Barcelona se ha unido a GE HealthCare en su proyecto de reciclaje de contraste yodado, utilizado en ciertas pruebas para diagnosticar enfermedades mediante tomografía computarizada (TAC). El Centro de Diagnóstico por la Imagen (CDI) del hospital incorporó esta práctica como parte de sus iniciativas de mejora en materia de sostenibilidad y preservación del medio ambiente en noviembre de 2022, lo que le ha servido para convertirse en el primer centro hospitalario de Cataluña en reciclar esta sustancia.

La aplicación de contraste yodado permite una mejor visualización del estado de órganos y vasos sanguíneos en las técnicas de imagen, lo que favorece un diagnóstico y tratamiento más preciso. Se trata de un recurso limitado y una eventual escasez de suministro podría suponer que menos pacientes se beneficien de este tipo de tecnología, ya que a través del proceso de reciclaje es posible recuperar el yodo para poder ser utilizado de nuevo. 

David Buján, jefe de enfermería del Centro de Diagnóstico por la imagen y responsable de este proyecto en el hospital explica que, “el contraste que por distintos motivos no puede ser utilizado en las pruebas realizadas en el hospital, ahora se almacena en contenedores especiales. Cuando están llenos, se sellan y se trasladan a las instalaciones de GE HealthCare en Noruega para darle una segunda vida”. 

El Dr. Luis San Román, jefe del Servicio de Radiodiagnóstico del Clínic, señala que se trata de un proyecto que “es positivo para nosotros, para los pacientes y para el medio ambiente y, además, no supone coste alguno para el hospital”.

El CDI del Hospital Clínic de Barcelona, que en el último año ha realizado un total de 45.000 TAC y casi 4.000 PET-TAC, se suma de esta manera a otros hospitales que ya forman parte de este programa a nivel nacional y espera servir como referencia para el resto de los centros catalanes. Cabe destacar que el yodo es un recurso no renovable con una gran demanda global, por lo que es fundamental facilitar a los hospitales la gestión del reciclaje de los medios de contraste no contaminados para evitar así su desperdicio.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.