Binance.US suspenderá los depósitos en dólares y cesará su operación con ellos (a partir de mañana)

La división norteamericana de la plataforma de Binance, ha informado este viernes de que suspende los depósitos denominados en dólares estadounidenses y que mañana 13 de junio, como pronto, "pausará" los servicios en esta divisa para operar exclusivamente con criptoactivos.

"Para proteger a nuestros clientes y a nuestra plataforma, suspendemos hoy los depósitos en dólares estadounidenses y notificamos a los clientes que nuestros socios bancarios se están preparando para pausar los canales de retirada de dinero fiduciario (USD) tan pronto como el 13 de junio de 2023", ha explicado Binance.US en Twitter, que ha exhortado a los usuarios afectados a tomar las "acciones apropiadas".

La compañía ha asegurado que cuenta con todas las reservas necesarias para cubrir la totalidad de los activos de sus clientes, si bien ha advertido de que, "por los elevados volúmenes y el cierre de bancos durante el fin de semana", puede haber retrasos en la retirada de efectivo. No obstante, el funcionamiento de criptoactivos "seguirá totalmente operativo".

Binance.US ha decidido tomar esta medida por "las tácticas extremadamente agresivas e intimidantes" de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), regulador de los mercados en el país, que acusó el pasado lunes a Binance, sus empresas afiliadas y a su consejero delegado, Zhao Changpeng, de infringir las leyes de valores norteamericanas.

"Afirmamos que Zhao y las entidades de Binance no solo conocían las normas, sino que, conscientemente, eligieron obviarlas y pusieron a sus clientes e inversores en riesgo con el objeto de maximizar sus propios beneficios", aseguró entonces la SEC.

En un caso presentado ante un tribunal federal, la SEC explicó que Binance operó sin estar registrada, manipuló los controles de compraventa de acciones y vendió valores no registrados. Asimismo, incurrió en un abuso de confianza al desviar activos de su clientes a Merit Peak Limited, también controlada por Zhao.

"A través de trece cargos, constatamos que Zhao y las entidades de Binance urdieron una extensa red de engaños, conflictos de intereses, falta de transparencia y vulneración premeditada del orden jurídico", agregó.

En respuesta, Binance emitió un comunicado por el cual se mostró "decepcionada" con que la SEC haya "elegido actuar unilateralmente y litigar", opinión similar a la manifestada este viernes por Binance.US, que ha calificado las medidas de la SEC de "ataques injustificados".

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.