Abercrombie & Fitch experimenta un aumento en bolsa del 26% (después de volver a obtener beneficios en el primer trimestre)

Las acciones de Abercrombie & Fitch se han disparado un 26,75% en Wall Street tras anunciar que salió de pérdidas y obtuvo beneficios de 16,6 millones de dólares (15,4 millones de euros) en su primer trimestre fiscal, finalizado el 29 de abril.

De esta manera, los títulos de la compañía estadounidense de moda cotizaban a media sesión en el parqué a 29,16 dólares (27,09 euros), un 26,75% más que en la apertura, incrementado, por tanto, su valor en 6,16 dólares (5,72 euros).

Estos movimientos se han producido justo tras la presentación de resultados este miércoles, en los que Abercrombie & Fitch informó de un beneficio neto atribuido de 16,6 millones de dólares (15,4 millones de euros) frente a las pérdidas de 16,5 millones de dólares (15,3 millones de euros) del trimestre del año anterior.

Los ingresos, de su lado, se situaron en 836 millones de dólares (774,9 millones de euros), y representaron un avance del 2,9% comparado con el volumen de negocio de 812,8 millones de dólares (753,4 millones de euros) del año previo. De estos, el 52,1% los generó la marca Abercrombie 'per se', que facturó un 13,5% más interanual, mientras el 47,9% restante los generó Hollister, que redujo sus ingresos en un 6,8%.


Por origen geográfico, el 76% de las ventas procedieron de Estados Unidos; el 16,6% de Europa, Oriente Medio y África; el 3,9% del Asia-Pacífico; mientras otro 3,2% provino de distintos mercados. Además, el 23,9% se obtuvieron por ventas internacionales.

En cuanto a los gastos, los costes de ventas, de rentas, distribución, marketing, generales y administrativos se encarecieron un 2,7%, hasta los 800,4 millones de dólares (741,9 millones de euros).

"El año fiscal 2023 ha tenido un buen comienzo por unas ventas netas y margen operativo trimestral por encima de nuestras expectativas", ha señalado el consejero delegado de Abercrombie & Fitch, Fran Horowitz.

De cara al presente ejercicio, Horowitz se ha mostrado "cautelosamente optimista" sobre el consumo de los clientes y "nuestra capacidad de reacción en un entorno macroeconómico dinámico". La compañía pronostica un crecimiento de las ventas en la horquilla entre el 2% y el 4%, lo que implica una revisión al alza desde la previsión anterior del 1% y el 3%.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.