¿Toca ordenar la casa? (no sufras) Ellos te evitan estos quebraderos de cabeza

(Por Yanina Lagatta) Especialistas en orden y organización, Albert Andrés y Rafael Gallardo dirigen la primera empresa de Organizadores Profesionales del país: www.organizarse.es. Técnica y trabajo aplicado en hogares, trasteros, mudanzas o despachos. Además, nos ofrecen tips para “deshacernos” de ciertas cosas y mantener el orden a futuro. 

Albert Andrés y Rafael Gallardo.

-¿Cuál ha sido la motivación para montar esta empresa?
-Fue fruto de una “reinvención”. Ambos socios, directivos de banca nos acogimos a un ERE en 2013. Rafael ordenaba la casa de sus amigos por lo que, en un brain storming en busca de una oportunidad de negocio, surgió la idea.

-¿Qué tipo de espacios o instalaciones ordenáis?
-En realidad, nuestros clientes son de todos los ámbitos. Desde la familia que por cambios vitales (nacimiento hijo, cambio de vivienda, divorcio…) se han visto desbordados por el desorden, hasta empresas de mudanzas y relocation de directivos que ven en nuestro servicio de post-mudanza un valor añadido para sus clientes más exigentes. Hemos colaborado en diseño de vestidores e incluso, en coordinación con diseñadores de interiores y participamos en proyectos inmobiliarios aportando nuestra visión de aprovechamiento de espacios de almacenaje. 

-¿Cuál es el rol del cliente en este proceso?
-La participación del cliente es fundamental, ya que su predisposición para “aligerar” su entorno de enseres que ya no utiliza, es la clave del éxito. Lo difícil es vencer el apego sentimental que les impide este proceso. Una vez superado esto (con nuestra ayuda e insistencia), nuestra tarea es más fácil.

-¿Algunos consejos básicos para tener en cuenta?

  • La organización y el orden se ha de inculcar a nuestros hijos de una manera fácil y divertida. Si lo hacemos complicado, lo dejarán de hacer.
  • No hace falta llenar al 100% los espacios. Un espacio saturado es un espacio que no visualizas. Y si no lo ves, no lo utilizas.
  • Cuántas más cosas tenemos, más tiempo empleamos en buscar, guardar, limpiar… Aprovecha tu tiempo en cosas importantes (familia, amigos, aficiones, etc.).
  • Más vale poco que te haga feliz, que mucho que te genere estrés: menos, es más
  • Cuando archives documentos utiliza “El Principio de la Viuda”: no pienses en ti, piensa en que los tuyos también los puedan localizar fácilmente.
  • No “indultes” prendas. Saca de tu armario todo aquello que no utilizas. Dona, regala, vende… No busques excusas para devolver prendas a tu armario por su coste o recuerdo. Si no te lo pones, fuera.
  • Lo que no sirve o no utilizas, no será más útil en tu trastero. Evita que éste se convierta en el “cementerio de las reliquias inútiles”.
  • La clave para mantener el orden: un sitio para cada cosa, y cada cosa en su sitio
  • Y… donde no llegues tú, pon un Organizador Profesional


-¿Qué aporta física y emocionalmente una casa o un lugar de trabajo organizado? 
-El desorden es como un iceberg. El peligro no es lo que está a la vista, sino los problemas que nos genera y que no vemos (ansiedad, mal humor, pérdida de tiempo…).  Un entorno ordenado con criterio funcional y visual nos hará ser más centrados, eficaces y felices, por lo que va más allá de una moda para convertirse en un modo de relacionarnos con nuestras posesiones materiales. La cultura del “menos es más”.

-¿Existe la posibilidad de mantener ese orden en el tiempo?
-Una vez ayudamos a nuestros clientes a restablecer el orden, difícilmente recaen en el caos, ya que el bienestar que les genera el orden, sumado a nuestra labor para que en adelante ejerzan un consumo “responsable” (si entra una prenda, sale una prenda) es suficiente para su mantenimiento.


-¿Cuáles son las tarifas aproximadas?
-Nosotros preferimos trabajar con presupuesto cerrado, previa visita para valorar el trabajo a realizar. De esta forma, evitamos el estrés que trabajar por horas puede generar tanto al cliente como a nosotros. Las tarifas suelen rondar desde los € 300 a los € 2.100 en función de días y personal necesario para acabar el trabajo en el menor tiempo posible.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

ING presenta “SOS Fraude”, una nueva herramienta que ayuda a sus clientes a protegerse frente al fraude

ING ha incorporado SOS Fraude a su aplicación móvil, una nueva funcionalidad pensada para reaccionar en segundos cuando existe la sospecha de que una cuenta puede estar comprometida. El botón está disponible en la sección de Ayuda, dentro del área de Emergencias, y permite activar medidas de protección de forma inmediata y sin intermediarios: se bloquean claves, tarjetas y accesos para evitar cualquier movimiento no autorizado.