Así, la Sociedad Española de Automóviles Turismo (significado de sus siglas) -que fue fundada el 9 de mayo en 1950 por el desaparecido Instituto Nacional de Industria- sube 3 posiciones en comparación con la clasificación del año anterior, cuenta con un valor de marca de € 407 millones y un crecimiento estimado del 8%.
La compañía automovilística con sede en Martorell (Barcelona) se convirtió en filial del grupo Wolkswagen en 1986, con la adquisición por parte del gigante alemán de una participación mayoritaria de la compañía.
El 600, el Panda, el Ibiza, el León… conforman parte de los modelos históricos de SEAT, todo ellos en cierta medida configuran y representan -a su vez- el carácter, la idiosincrasia y el parque automovilístico español.
Presidente/a: Wayne Griffiths, presidente de SEAT S.A.
Consejero/a delegado/a: Wayne Griffiths
Web Oficial: www.seat.es / www.cupraofficial.es
DIRCOM / DIRMARK: Cécilia Taieb, directora global de Comunicación de SEAT S.A. / Ignasi Prieto, director global de Marketing de SEAT y CUPRA.
Agencia de Comunicación / Medios / PR: Omnicom Public Relations Group S.A.
Empleados en España: 15.000
Presupuesto para RSC/RSE: (incluido en diferentes áreas de la compañía)
Planes/Objetivos de la compañía para 2022: La compañía tiene un objetivo muy claro que es la electrificación de SEAT S.A. Si la aplicación a las ayudas del PERTE para el vehículo eléctrico y conectado se aprueba, SEAT S.A., de forma conjunta con el Grupo Volkswagen pondrán en marcha el proyecto Future: Fast Forward, que tiene como objetivo electrificar las plantas de Martorell y Navarra, y convertir a España en un hub líder en movilidad eléctrica en Europa. Este proyecto supondría una movilización por parte del Grupo Volkswagen y de SEAT S.A. de más de 7.000 millones de euros y la construcción de una planta de celdas de baterías en Valencia.
Un segundo objetivo que persigue SEAT S.A. este año es el crecimiento de CUPRA. La marca es la palanca para mejorar la rentabilidad de la compañía. Durante 2022, CUPRA tiene como objetivo doblar sus ventas, su red comercial y su facturación hasta alcanzar los 5.000 millones de euros.
Además, para hacer frente a los cambios y retos que vendrán y mantener la competitividad, SEAT S.A. también pretende reforzar su modelo de negocio y transformar su organización en los próximos años.