Empresa Belga IPTE amplía su planta en Reus para impulsar la fabricación de componentes para vehículos eléctricos

La empresa belga IPTE ha creado 25 puestos de trabajo y ha duplicado la superficie de su planta en Reus (Baix Camp) en los últimos dos años para aumentar su capacidad de producción de componentes para vehículos eléctricos. Desde Cataluña, la compañía se especializa en la fabricación de líneas de montaje y pruebas de componentes electrónicos para vehículos, como cargadores de baterías y partes de la electrónica de potencia de los coches eléctricos.

Para este proyecto, la empresa ha contado con el apoyo y una ayuda de 69.000 euros de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, a través del programa de ayudas a inversiones empresariales de alto impacto.

En los últimos años, la compañía, que se especializa en proyectos integrales (ofrece servicios llave en mano que incluyen todas las fases de su desarrollo) para el sector automovilístico, ha experimentado un aumento en la demanda relacionado con las nuevas tendencias en la electrificación de la movilidad, lo que les ha llevado a reforzar su capacidad productiva. Actualmente, IPTE cuenta con una planta de producción de 2.450 m2 (más del doble de grande que en 2021, cuando tenían 1.100 m2 de superficie).

Este aumento de espacio se debe a la adquisición de nuevas naves adyacentes a las instalaciones existentes de la empresa, lo que les ha permitido aumentar su capacidad de fabricación de componentes y mejorar las líneas de producción. La empresa también ha invertido en la automatización de procesos y en la incorporación de nuevas tecnologías y equipos para facilitar su funcionamiento.

En cuanto a la plantilla, la compañía ha incrementado su equipo en un 30%, pasando de 80 personas a más de un centenar. Entre sus trabajadores, IPTE cuenta con diseñadores, ingenieros mecánicos y eléctricos, programadores de visión artificial o especialistas en robótica, por ejemplo.

IPTE ofrece a sus clientes (empresas auxiliares de la industria que trabajan para fabricantes de vehículos) proyectos llave en mano para todo el proceso de fabricación de los componentes: desde el diseño, las pruebas de funcionamiento y calidad de las piezas hasta su montaje y ensamblaje definitivos. La compañía tiene su sede central en Genk (Bélgica), donde fue fundada en 1992.

La empresa está presente en Cataluña desde 2008, desde donde se centra en proyectos tanto para el mercado del sur de Europa como para otros que brindan servicio al grupo a nivel global. El 85% de su negocio se centra en el sector automovilístico, especialmente para empresas tier 1 como Denso, Ficosa, Bosch, Continental, Mahle o Lear, y para fabricantes de vehículos.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

ING presenta “SOS Fraude”, una nueva herramienta que ayuda a sus clientes a protegerse frente al fraude

ING ha incorporado SOS Fraude a su aplicación móvil, una nueva funcionalidad pensada para reaccionar en segundos cuando existe la sospecha de que una cuenta puede estar comprometida. El botón está disponible en la sección de Ayuda, dentro del área de Emergencias, y permite activar medidas de protección de forma inmediata y sin intermediarios: se bloquean claves, tarjetas y accesos para evitar cualquier movimiento no autorizado.