Nissan hace entrega del primer Ariya a la policía local del Ayuntamiento madrileño de Navalagamella

La semana pasada Nissan hizo entrega de un vehículo eléctrico cero emisiones Nissan Ariya al Ayuntamiento del municipio madrileño de Navalagamella para la policía local de dicha localidad. Es el primer Nissan Ariya destinado a uso policial. De esta manera, este municipio situado en la cuenca del río Guadarrama a 50 kilómetros de la capital madrileña, cuenta desde la semana pasada con un vehículo con un respeto absoluto por el entorno fantástico del que disfrutan los habitantes de la zona.

Este vehículo se incorporará a la flota de la policía local para ser usados en las labores propias de vigilancia y atención a la ciudadanía de la zona, en una clara apuesta por la electrificación del parque móvil de la policía local. Este vehículo dispone de una batería de 87 Kw con una autonomía superior a los 500 kilómetros y además tienen el distintivo ambiental Cero Emisiones.

Hay que recordar que la adquisición de vehículos eléctricos es uno de los puntos clave para acelerar el proceso de electrificación que necesita nuestro país para potenciar un parque a la altura del desarrollo económico de nuestro país y potenciar la sostenibilidad de entornos tan saludables como el de esta localidad madrileña.

Nissan mantiene su apuesta por la electrificación en todos los ámbitos y sus inversiones en el desarrollo de la misma cuyo concepto va más allá del propio vehículo, ya que Nissan apoya e invierte en infraestructura, en soluciones Vehicle to Grid que permiten que el vehículo se convierta en suministrador de energía para los hogares y las oficinas y, por último, Nissan también aborda los aspectos relacionados con la economía circular con la segunda vida de las baterías. En definitiva, un concepto 360º e integral que hace a la marca diferente y única en el mercado.

El vehículo fue adquirido por la Corporación Local en forma de renting de Arval siendo la financiera de la misma Caixabank y todo ello a través del concesionario Nissan Gamboa Automoción. A la entrega del vehículo asistieron Andrés Samperio, Alcalde de Navalagamella, José Vallés, Jefe de la Policía Local de Navalagamella, , Santiago de la Rosa de Arval, Miguel Angel Gonzalez y Miguel de la Moreno de Caixabank, David Salvador del departamento comercial de Unibus, Miguel Ángel Blazquez de Nissan Gamboa y Leandro Rivas, Key Account Manager Sales Department de Nissan Iberia.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.