LLYC Venturing y Banco Sabadell entran con 500.000 euros de Ronda en Epinium (la startup que ayuda vender más gracias a la IA)

La empresa de software Epinium, con sede en Mataró, y que ayuda a marcas y agencias con ventas en Amazon a mejorar sus resultados con inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de 500.000 euros que ha sido liderada por LLYC Venturing. La operación también ha contado con la participación del Banco Sabadell a través de BStartup e inversores como KOMM Investment (Michael Kleindl) y Jordi Ordoñez,entre otros.

Epinium destaca por la facilidad de conectar y gestionar múltiples cuentas en una sola plataforma ensegundos, así como todas las integraciones relacionadas con marketing en Amazon (Seller Central,Vendor Central, Brand Analytics y Amazon Ads). Una vez hecha la integración, los usuarios pueden veranalítica avanzada de sus cuentas, una auditoría para saber qué tienen que hacer para mejorar sus resultados y herramientas de optimización SEO y publicidad en Amazon con inteligencia artificial propia e integraciones como ChatGPT.

El software, lanzado al mercado en 2021, cuenta actualmente con más de 70 clientes repartidos entreEspaña, Italia, Alemania, Turquía y otros países. Algunas de las marcas con las que actualmentetrabajan son: Educa Borras, Bandai, Quirumed, Nutriben, Aiwa, y agencias como Kiliagon, RocketDigital y Apache son parte de LLYC. 

En 2023 fueron reconocidos como Advanced Partner de Amazon Ads, la máxima distinción de herramientas o agencias que gestionan una elevada inversión publicitaria.Según explica su CEO, Carlos Martínez, Epinium ha sido una de las pocas startups que en una fase tan inicial ha conseguido ser rentable, hito conseguido desde inicios del presente año. En los últimos meses han conseguido un crecimiento medio del 20%. Según sus palabras, “Estamos encantados de contar con nuevos socios de primer nivel como son Banco Sabadell y LLYC, además con la inyección de capital podremos pisar más el acelerador del crecimiento. Tanto nuestro software como nuestro equipo ya se encuentran totalmente listos para escalar el negocio”.

Ibo Sanz, director general de LLYC Venturing, destaca: “El retail marketing es una de las tendencias dominantes del sector. Desde LLYC queremos aportar soluciones a nuestros clientes que les ayuden a tener éxito, y estamos comprometidos con mantenernos innovadores y relevantes. Ayudando a Epinium en su crecimiento cumplimos ambos objetivos”.

Yolanda Pérez, directora de BStartup en Banco Sabadell valora así la inversión: “Desde Bstartup observamos la tendencia creciente de los retailers multimarca convirtiéndose en marketplace, por lo que parece que las marcas deberán ser capaces de captar en los diferentes marketplace y fidelizar en ecommerce. 

Es por ello, que herramientas como Epinium que faciliten la gestión y automaticen tareas en los diferentes marketplace serán de alto valor añadido para las marcas”.

Con esta inyección de capital la empresa tiene como objetivo principal la ampliación del equipo, enfocándose en las áreas de IT y ventas. Además, se destinarán recursos para comenzar a invertir en publicidad, lo que les permitirá consolidarse en el mercado español y expandirse en otros mercados .

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.