Wefox anuncia el nombramiento de Paul Onnen como su nuevo Chief Technology Officer

wefox, insurtech líder a nivel mundial, ha anunciado el nombramiento de Paul Onnen como nuevo Chief Technology Officer (CTO). Onnen se encargará de liderar las operaciones tecnológicas, reforzando así el compromiso de la empresa con la innovación tecnológica en el sector de los seguros. Este nombramiento cobra especial relevancia en un momento en que la empresa se encuentra en pleno auge y expansión.

Image description

El nombramiento de Paul Onnen se produce como parte de la estratégica reorganización que wefox está llevando a cabo en la que Onnen asume el cargo de CTO, sucediendo a Sergi Baños, quien desempeñará el papel de Chief Platform Officer (CPO). Por su parte, Baños liderará la estrategia empresarial de la plataforma de wefox, supervisando de cerca su implementación, desarrollo y operaciones, con el objetivo de conectar de manera integral el ecosistema de seguros.

Julian Teicke, CEO y fundador de wefox, destaca la importancia de estos cambios al afirmar que: "Este es otro momento importante para el negocio, ya que traemos a otro peso pesado de la industria con el nombramiento de Paul y la promoción de Sergi para ejecutar nuestra estrategia y desarrollo de la plataforma. Asimismo, la impresionante trayectoria de Paul y sus amplios conocimientos en la industria tecnológica se alinean perfectamente con nuestra misión de revolucionar el sector de los seguros. Por ello, estamos seguros de que su liderazgo desempeñará un papel crucial para guiar nuestro negocio hacia nuevos horizontes y ofrecer una estrategia de primer nivel a nuestras operaciones tecnológicas."

Por su parte, Onnen, expresa su entusiasmo por unirse a la compañía y asumir este desafiante rol, "wefox es una empresa apasionante y la oportunidad de transformar el sector de los seguros a través de una tecnología de vanguardia es un reto al que no he podido resistirme. Mi objetivo es garantizar que wefox se mantenga a la vanguardia de la innovación, y estoy encantado de tener la oportunidad de contribuir a este viaje."

Cabe destacar que, Onnen cuenta con más de 30 años de experiencia en la creación, dirección y ejecución de plataformas y productos SaaS de empresa a consumidor (B2C) y de empresa a empresa (B2B) para organizaciones líderes, como Amazon, Google, Expedia, Nordstrom.com y startups de éxito. Además, es ampliamente reconocido por su experiencia en fintech, Big Data, SaaS, AI/ML y seguridad de datos.

El nombramiento de Paul Onnen y la estratégica reorganización en la cúpula directiva de wefox marcan un hito importante en la historia de la compañía y subrayan su compromiso continuo con la innovación y el liderazgo en el sector de los seguros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.