Volvo invierte en IA avanzada para transformar el futuro de la automoción

Volvo tiene claro que el futuro de la automoción pasa por una apuesta decidida por introducir la tecnología en sus vehículos y su asociación con la empresa NVIDIA es un claro ejemplo de ello. El potencial de los chips de la empresa estadounidense, unidos a los desarrollos propios de Volvo, dotan a los vehículos de la marca de un software capaz de mejorar la seguridad en la conducción, al tiempo que aumentan la comodidad de los propios vehículos, poniendo a los usuarios en el centro de esta estrategia.

Image description

La marca sueca aseguraba recientemente que sus nuevos modelos eléctricos tendrán una única "pila tecnológica". Este sistema de software está respaldado por el chip Drive Orin de NVIDIA, capaz de realizar más de 250 billones de operaciones por segundo, unas cifras que esperan superar con los futuros procesadores en los que ya trabajan y que alcanzarán los 1.000 billones de operaciones por segundo. Una apuesta por la conectividad y los datos que juega un papel central en la hoja de ruta tecnológica del fabricante.

De igual manera, el jefe del área de Investigación y Desarrollo (I+D) de Volvo, Anders Bell, señalaba que la supercomputadora NVIDIA DGX potenciará las capacidades de entrenamiento de IA de Volvo, convirtiendo su centro de datos interno de entrenamiento de IA (liderado por su empresa de software Zenseact) en "uno de los más grandes de los países nórdicos". "Al aprovechar la tecnología NVIDIA y configurar el centro de datos podemos allanar el camino hacia una IA de alto rendimiento, lo que en última instancia ayudará a que nuestros productos sean más seguros y mejores", apostilló.

Todos estos avances tecnológicos ya se empiezan a ver en los nuevos vehículos de la marca, como es el caso del EX30, su SUV más pequeño, totalmente eléctrico. Este modelo cuenta con una pantalla central estilo tablet de 12,3 pulgadas que muestra la información del conductor de un vistazo e incluye los controles en la misma pantalla, poniendo el software al servicio del usuario y permitiéndole acceder a sus aplicaciones favoritas, como Google Assistant o Google Maps, entre otras.

El EX30 también puede girar, acelerar y frenar para aparcar por sí solo gracias al sistema 'Park Pilot Assist', como un ejemplo de lo que está por venir en lo que respecta a la conducción autónoma gracias al potencial de la tecnología. Asimismo, este vehículo tiene la menor huella de dióxido de carbono (CO2) de cualquier otro de la firma "hasta la fecha", tal y como ha añadido la propia compañía. El EX30 está disponible por 33.200 euros, aunque con las ayudas del Plan Moves el precio final podría bajar hasta los 26.200 euros.

"Nuestra duradera colaboración con NVIDIA y el uso de la plataforma NVIDIA DRIVE, probada en el área de producción, nos han permitido explorar y aplicar aún más nuestro profundo conocimiento de la seguridad a medida que entrenamos grandes modelos de IA básicos", añade la marca, incidiendo en que estos modelos se utilizan para ayudar a los automóviles a "comprender aún mejor el mundo que los rodea", todo ello con el objetivo de "mejorar la seguridad y la comodidad, al tiempo que se avanza en el desarrollo de la conducción autónoma", concluye la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.