Volvo invierte en IA avanzada para transformar el futuro de la automoción

Volvo tiene claro que el futuro de la automoción pasa por una apuesta decidida por introducir la tecnología en sus vehículos y su asociación con la empresa NVIDIA es un claro ejemplo de ello. El potencial de los chips de la empresa estadounidense, unidos a los desarrollos propios de Volvo, dotan a los vehículos de la marca de un software capaz de mejorar la seguridad en la conducción, al tiempo que aumentan la comodidad de los propios vehículos, poniendo a los usuarios en el centro de esta estrategia.

Image description

La marca sueca aseguraba recientemente que sus nuevos modelos eléctricos tendrán una única "pila tecnológica". Este sistema de software está respaldado por el chip Drive Orin de NVIDIA, capaz de realizar más de 250 billones de operaciones por segundo, unas cifras que esperan superar con los futuros procesadores en los que ya trabajan y que alcanzarán los 1.000 billones de operaciones por segundo. Una apuesta por la conectividad y los datos que juega un papel central en la hoja de ruta tecnológica del fabricante.

De igual manera, el jefe del área de Investigación y Desarrollo (I+D) de Volvo, Anders Bell, señalaba que la supercomputadora NVIDIA DGX potenciará las capacidades de entrenamiento de IA de Volvo, convirtiendo su centro de datos interno de entrenamiento de IA (liderado por su empresa de software Zenseact) en "uno de los más grandes de los países nórdicos". "Al aprovechar la tecnología NVIDIA y configurar el centro de datos podemos allanar el camino hacia una IA de alto rendimiento, lo que en última instancia ayudará a que nuestros productos sean más seguros y mejores", apostilló.

Todos estos avances tecnológicos ya se empiezan a ver en los nuevos vehículos de la marca, como es el caso del EX30, su SUV más pequeño, totalmente eléctrico. Este modelo cuenta con una pantalla central estilo tablet de 12,3 pulgadas que muestra la información del conductor de un vistazo e incluye los controles en la misma pantalla, poniendo el software al servicio del usuario y permitiéndole acceder a sus aplicaciones favoritas, como Google Assistant o Google Maps, entre otras.

El EX30 también puede girar, acelerar y frenar para aparcar por sí solo gracias al sistema 'Park Pilot Assist', como un ejemplo de lo que está por venir en lo que respecta a la conducción autónoma gracias al potencial de la tecnología. Asimismo, este vehículo tiene la menor huella de dióxido de carbono (CO2) de cualquier otro de la firma "hasta la fecha", tal y como ha añadido la propia compañía. El EX30 está disponible por 33.200 euros, aunque con las ayudas del Plan Moves el precio final podría bajar hasta los 26.200 euros.

"Nuestra duradera colaboración con NVIDIA y el uso de la plataforma NVIDIA DRIVE, probada en el área de producción, nos han permitido explorar y aplicar aún más nuestro profundo conocimiento de la seguridad a medida que entrenamos grandes modelos de IA básicos", añade la marca, incidiendo en que estos modelos se utilizan para ayudar a los automóviles a "comprender aún mejor el mundo que los rodea", todo ello con el objetivo de "mejorar la seguridad y la comodidad, al tiempo que se avanza en el desarrollo de la conducción autónoma", concluye la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.