Vietnam aterriza en Boa-Bao (qué ofrece el país con la gastronomía más fresca y variada de Asia)

Boa-Bao, la propuesta gastronómica de Barcelona que ofrece menús de temporada inspirados en los países del sudeste asiático, presentan Vietnam, el país de la gastronomía más fresca y variada de Asia.

Image description
Image description
Image description

Desde este mes de abril y por tiempo limitado, Boa-Bao Barcelona te invita a descubrir a través de una selección de platos, Vietnam.

Vietnam, el país escogido por Boa-Bao para la nueva temporada, una gastronomía que se caracteriza por utilizar ingredientes frescos como ensaladas y verduras crudas, hierbas aromáticas y especias. 

La experiencia gastronómica por Vietnam empieza con uno de los platos más típicos de la cocina vietnamita, los G?i Cu?n o rollitos de papel de arroz fresco rellenos de gambas, fideos de arroz vermicelli y ensalada fresca (9,75€) o rellenos de champiñones al wok, Heura©, fideos de arroz vermicelli y ensalada fresca (9,50€) ambos servidos con salsa summer roll.

También se ha incorporado a los entrantes una ensalada tradicional común de la zona de Hanoi, la Bún ch? o ensalada vietnamita de fideos vermicelli y albóndigas de cerdo (16€). 

Como plato principal encontramos el Thit Bò Xào S? Ót (16€), la ternera salteada al wok con hierba limón picante, judías verdes y salsa N??c Ch?m. Un plato refrescante gracias a la incorporación de la hierba limón como uno de los ingredientes principales. Esta hierba es muy típica de la cocina vietnamita y se suele combinar con otras especias como la guindilla para su contraste. Para los vegetarianos y veganos también se ofrece la versión Huera© Xào S? ?t (16€).

Una forma tradicional de tomar café en Vietnam es el Cà Phê S?’a dá (6€), café helado vietnamita mezclado con leche condensada. Su elaboración consiste en poner dos, tres o más cucharaditas de leche condensada en la taza antes del proceso del filtrado del café. En Boa-Bao han elaborado un postre siguiendo esta tradición y lo han convertido en Panna Cotta. 

¿Te animas a probarlo?

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.