Una misión empresarial viaja a Seúl para impulsar la presencia de marcas de moda catalanas en Asia

La Generalitat de Cataluña, a través del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña (CCAM), y el Clúster Catalán de la Moda (Modacc), organizan una misión empresarial, del 27 al 29 de noviembre, en Corea del Sur, donde participarán siete marcas de moda catalanas. El proyecto cuenta con la colaboración técnica de la consultora The Hunter y el equipo de la oficina de Acción en Seúl.

Image description

El objetivo es conocer el mercado de la moda coreana e impulsar las exportaciones de moda catalana hacia los mercados asiáticos en los próximos años. Actualmente, según el informe 'Perspectivas de la moda catalana 2023', solo un 15% de las marcas de moda del país han vendido en Asia durante el año 2022, continente que concentra únicamente el 7,2% del total de exportaciones catalanas.

En los últimos años, Seúl se ha convertido en un destino de referencia para nuevos conceptos de marca, espacios y productos en el sector de la moda y la cosmética. La ciudad permite ver diferentes enfoques de marcas y minoristas que han logrado una convivencia perfecta entre la moda en línea y fuera de línea, y por eso ha sido seleccionada como propuesta inspiradora por el Clúster catalán.

Esta misión busca que las empresas de moda catalanas conozcan nuevas técnicas y estrategias innovadoras que las inspiren y les permitan aplicarlas a sus productos y servicios. Al mismo tiempo, es también una oportunidad para ingresar a un mercado de aproximadamente 52 millones de habitantes que consumen, anualmente, alrededor de 25.000 millones de dólares en productos de moda y que valoran la calidad y el diseño. El proyecto también pretende establecer contactos comerciales en Seúl que puedan permitir el acceso de marcas catalanas al mercado de moda del país.

En este viaje participarán directivos de pymes de marcas de moda catalanas, responsables de desarrollo de negocios y responsables de diseño de algunas empresas del sector como Sita Murt, Boboli, Yerse, ESDI (Escuela Superior de Diseño), Munich, Mango y Simorra.

El Clúster MODACC

El Clúster Catalán de la Moda (Modacc) es una organización sin ánimo de lucro que integra cerca de 150 empresas que desarrollan su actividad en el negocio de la moda en Cataluña y representa a 6.000 trabajadores y una facturación agregada de 2.000 millones de euros. Modacc ofrece diversas herramientas de apoyo al desarrollo competitivo de las empresas del ecosistema Moda de Cataluña en los ámbitos de la innovación, la internacionalización o el desarrollo de la economía circular, y realiza numerosas actividades de networking para estimular el negocio entre las empresas asociadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.