Últimos días para participar en el concurso de cómic "Universo Goya" de Fundación Ibercaja

Fundación Ibercaja ha ampliado el plazo para la recepción de obras del concurso de cómic “Universo Goya”. Los artistas pueden presentar sus propuestas hasta el próximo viernes 30 de agosto, previa inscripción a través de la página web de la entidad: IV Concurso de Cómic "Universo Goya" | Fundación Ibercaja (fundacionibercaja.es).

Image description

La cuarta edición de este concurso nacional busca fomentar el conocimiento de la trayectoria y obra de Francisco de Goya entre los jóvenes creadores de 18 a 30 años, cumplidos a 31 de diciembre de 2023.

Los participantes pueden presentar hasta dos obras originales e inéditas, que no hayan participado en ningún otro concurso; con tema y técnica libres, con la vida y trayectoria artística de Goya como eje central, pudiendo hacer referencia a efemérides biográficas del autor, reflexiones sobre su obra en conjunto o sobre algún cuadro, dibujo o grabado de forma individual.

Los cómics deben ser historias completas y realizadas entre 2 y 4 páginas, a una sola cara, en blanco y negro, o color, formato vertical y en castellano. Las páginas no podrán tener un tamaño superior a 28 x 44 cm, ni un gramaje de papel inferior a 120 gr.

La recepción de obras para el certamen se ha organizado en dos fases: recepción de propuestas en formato digital y selección de propuestas. Los jóvenes interesados en participar deben inscribirse en la web: IV Concurso de Cómic "Universo Goya" | Fundación Ibercaja (fundacionibercaja.es), posteriormente el área de Cultura de Fundación Ibercaja solicitará, información de la obra con la que se concursa: título, técnica, dimensiones, año de realización, breve explicación del proceso creativo del artista en relación a la obra presentada. Además, también tendrán que adjuntar escaneo o fotografía nítida de las páginas creadas en formato JPG, que deberán medir 21 cm de ancho por 29 cm en alto, y tener una resolución de 150 píxeles por pulgadas, y por último deberán facilitar el currículum académico, en formato Word o PDF, máximo de 40 líneas. El fallo del jurado se dará a conocer el 24 de septiembre.

Los premiados y seleccionados en el concurso, además de obtener premios en metálico (2.000 € para el primer premio y 1.000 € para el segundo premio), tendrán la oportunidad de exponer sus obras en el Espacio Joven de Fundación Ibercaja con la exposición “Universo Goya 2024”, junto a los cómics premiados y seleccionados en la edición de 2023. La muestra se inaugurará en diciembre en el marco del Salón del Cómic de Zaragoza y posteriormente itinerará por diferentes localidades españolas a partir del mes de enero de 2025. Así mismo, las obras premiadas y seleccionadas en el certamen se editarán y publicarán en un catálogo.

Fundación Ibercaja impulsa la cuarta edición de este certamen, tras el éxito de sus tres primeras convocatorias, con el objetivo de captar la atención de los jóvenes y de difundir y promocionar la cultura en todas sus formas de expresión. Con esta iniciativa, se ofrece una oportunidad a los nuevos creadores en este género, para dar a conocer sus obras y trayectoria artística, y acercar igualmente la figura de Goya desde una perspectiva contemporánea que promueve la creatividad y el pensamiento crítico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

HackBarna celebra su segunda edición y consolida a Barcelona como epicentro de la innovación en Inteligencia Artificial

Tras el éxito de su primera edición, HackBarna, el hackathon de inteligencia artificial de referencia en Barcelona, regresa los días 11 y 12 de octubre para reunir a más de un centenar de profesionales, desarrolladores y makers en las oficinas de Glovo. El evento, que forma parte del IA Summit Barcelona 2025, se consolida como el punto de encuentro para quienes buscan descubrir nuevas herramientas de IA, lanzar proyectos innovadores, encontrar cofundadores y dar el primer paso hacia la creación de su propia startup.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.