Tres oportunidades para empresarios, emprendedores y startup Argentinos en Europa, la logística con muchas novedades

(Por Infonegocios Redacción Barcelona) Aprovechar los hubs y ferias sectoriales como el SIL Barcelona y otras ciudades españolas cuentan con eventos como el Salón Internacional de la Logística (SIL), Mobile World Congress o el South Summit. Estos espacios permiten visibilidad, networking y conexión con fondos de inversión, proveedores europeos y socios estratégicos. Participar o incluso asistir ya abre puertas.

Image description
Crédito: Consorcio de Zona Franca Barcelona

Buscar alianzas con actores locales y adaptarse al ecosistema español Aunque la afinidad cultural ayuda, el marco regulatorio, fiscal y comercial es distinto. Formar alianzas con empresas o instituciones locales, ya sea en incubadoras, cámaras de comercio o asociaciones empresariales, permite insertarse más fácilmente y adaptarse a las dinámicas del mercado español.

Traer valor diferencial desde la experiencia argentina Muchos sectores en España valoran la resiliencia y creatividad empresarial argentina, especialmente en tecnología, agroindustria y comercio electrónico. Identificar ese diferencial y comunicarlo como un aporte distintivo es clave. Las soluciones nacidas en entornos más desafiantes suelen tener gran valor en mercados consolidados.

La oportunidad en la logística, quedó demostrada y el SIL 2025, como puente estratégico entre Europa y Latinoamérica

Barcelona volvió a ser el epicentro global de la logística, la pasada semana,  con la exitosa edición 2025 del Salón Internacional de la Logística (SIL), que reunió a más de 15.000 visitantes de 83 países. Organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), este evento ha demostrado por qué es una cita indispensable para los actores del sector logístico, tanto en Europa como en América Latina.

El SIL no solo consolidó su posición como la feria líder en España en logística, transporte, intralogística y supply chain, sino que se afianzó como un puente transcontinental de innovación. Con 650 empresas participantes, un 30% de ellas internacionales, y más de 250 eventos, la edición de este año dejó claro que la logística es más que una industria: es una red de oportunidades en constante transformación.

Uno de los grandes focos fue la incorporación de inteligencia artificial en la plataforma SILvIA, que gestionó más de 5.000 interacciones entre participantes, además de facilitar 7.300 intercambios de contacto digital. La innovación fue premiada con soluciones de alto impacto: el Port Virtual Lab, una plataforma de simulación educativa de la Escola Europea – Intermodal Transport, y una herramienta de IA de SISLOG para análisis predictivo en supply chains.

A destacar también, la participación de más de 100 startups, el impulso al talento mediante un Job Market Place con más de 130 entrevistas, y la celebración de la Digital Supply Chain Exhibition que mostró en vivo el futuro de la cadena de suministro digital.

Para los empresarios argentinos y españoles, el SIL representa una plataforma real de networking, inversión y adopción de tecnología. España funciona como puerta de entrada al mercado europeo, mientras que Argentina puede ofrecer conexiones estratégicas con América Latina.

El CZFB ha confirmado que el SIL 2026 se celebrará del 3 al 5 de junio. Un llamado anticipado para aquellos que ven en la logística no solo una necesidad operativa, sino una oportunidad para liderar el cambio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.