Toyota España estrena su emotiva campaña Contigo Nada es Imposible

Toyota apoya a sus seis Embajadores del Equipo Toyota —Carolina Marín, Niko Shera, Ray Zapata, Eva Moral, Martín de la Puente y Desirée Vila— en su camino hacia los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.

Image description

Toyota España lanza su campaña Contigo Nada es Imposible. Comienza la cuenta atrás para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, el evento deportivo más importante para los seis Embajadores del Equipo Toyota —Carolina Marín, Niko Shera, Ray Zapata, Eva Moral, Martín de la Puente y Desirée Vila—. Todas las duras horas de preparación, las lesiones que han sufrido por el camino, los golpes recibidos de los que se han levantado se ponen a prueba en París. Ahora toca cumplir el Imposible más duro de todos, que no es otro que el sueño de ganar una medalla, subir a lo más alto del podio y ver correspondido todo el esfuerzo realizado.

Este viaje ninguno de ellos lo hará solo, ya que, detrás de cada atleta, hay historias inspiradoras que los acompañan desde la línea de salida. La campaña nacional de Toyota, Contigo Nada es Imposible, se encuentra bajo el paraguas de la campaña internacional Start Your Impossible —Pon en marcha tu imposible—, donde se pone foco a su apuesta por el compromiso constante con el deporte y el respeto a cada uno de los deportistas internacionales a los que apoya Toyota, cerca de 300 atletas olímpicos y paralímpicos de todo el mundo.

Contigo Nada es Imposible, no solamente muestra la imagen más personal e íntima de los atletas olímpicos y paralímpicos, sino que también da luz a todas las personas y figuras anónimas que hay detrás de su éxito —los entrenadores, familiares, compañeros de equipo y aficionados— que, con sus mensajes de ánimo, les invitan a seguir en el camino. Estas figuras tienen algo en común, y es que, sin ellas nada de lo que consiguen sería posible. En definitiva, es la comunidad que les proporciona energía y les alienta en su viaje para alcanzar sus metas imposibles. 

Esta acción, impulsada desde Toyota España, muestra el lado más íntimo y cercano de lo que no se ve cuando compiten y que hay detrás de cada uno de los Embajadores del Equipo Toyota España, todos ellos clasificados para París 2024 en sus respectivas categorías.

Carolina Marín, jugadora de bádminton y Campeona Olímpica en Río 2016, empezó a practicar el deporte como hobby con tan solo 8 años y a los 14 años se trasladó a Madrid para centrarse exclusivamente en el bádminton para plantearse seriamente la posibilidad de ser jugadora profesional. Los éxitos avalan su carrera deportiva: también es la primera jugadora en conquistar tres mundiales de bádminton, ocho veces campeona de Europa y cuatro veces campeona continental, entre muchos de sus éxitos. Carolina recuerda su gesta en los Juegos Olímpicos de Rio: “Mi fuerza del día a día son las personas fundamentales que me empujaban a ganar esa medalla. El objetivo de unos padres es ver felices a sus hijos. Así es como mis padres me han visto a mí, como una mujer muy feliz”, recuerda emocionada la jugadora onubense.

Eva Moral, deportista madrileña de triatlón y bronce paralímpico en Tokio 2020, tuvo el valor de subirse a una handbike después de su accidente en 2013 donde perdió la movilidad en sus piernas y ha superado todas las adversidades que se le han presentado por el camino. El viaje es más llevadero porque le acompañan sus familiares más cercanos. “Sin el apoyo de mi familia y sin Ángel a mi lado no hubiese conseguido ni la mitad. El trabajo, el esfuerzo, el no rendirse nunca es lo que he aprendido desde pequeña en casa y es lo que aplico día a día”, comenta la deportista madrileña. El triatlón para Eva es uno de los ejes principales de su vida. En su vitrina además de la medalla de Tokio 2020 también cuelgan el oro en la Copa del Mundo en 2022 y 2023 y en las Series Mundiales PWS de 2024. 

Niko Shera, primer judoca español de la historia en conseguir una medalla de oro en el Campeonato mundial masculino de Judo 2018 y reciente oro en el Grand Slam de Georgia 2024 y plata en los Grand Slam de Portugal y Francia 2024 mantiene que su carrera deportiva se basa en la piña de su gimnasio. “Cuando estamos en el club nos sentimos como una familia, cualquier problema de alguien es nuestro problema también. Para ganar necesito el apoyo de la familia, amigos y esta es la parte que siempre he tenido”, reflexiona Niko.

Martín de la Puente, es el jugador más joven en participar en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 en tenis en silla. Con tan solo dos años, Martín fue diagnosticado con el síndrome de Proteus, una enfermedad que provoca un sobrecrecimiento progresivo de los huesos. Cinco años más tarde, tuvieron que amputarle el pie izquierdo debido a las complicaciones de su patología.

El tenis es su gran pasión y su familia su pilar indiscutible: “Aunque muchas veces no los tenga físicamente en los torneos, me hace saltar a la pista mucho más tranquilo y positivo. No los cambiaría por nada del mundo”, relata Martín.

A estos cuatro deportistas se añadieron en el año 2023 dos nuevos Embajadores del Equipo Toyota España: Ray Zapata y Desirée Vila.

Ray Zapata, gimnasta y plata olímpica en Tokio 2020, comenzó a practicar gimnasia artística a los 11 años y llegar a convertirse en todo un emblema en un deporte que no tenía apenas tradición en España en categoría masculina. Apoyado indudablemente por sus padres, su mujer y sus hijos. “Me puedo caer muchísimas veces a lo largo del día, pero tienes que seguir avanzando, esto es algo que me han enseñado mis padres”, expresa Ray Zapata.

Desirée Vila, atleta Paralímpica de salto de longitud y Campeona de España Absoluta entre 2018 y 2023, con 16 años, mientras practicaba gimnasia acrobática, una mala caída en la cama elástica conllevó una ruptura de su tibia y peroné. Esta lesión obstruyó una arteria, impidiendo que la sangre circulara por su pierna derecha. La consecuencia fue la amputación. Y a pesar de todo esto nada le ha frenado. Su hermana y su tía son las dos personas que han formado parte de su camino. “Está claro que toda la fortaleza que yo demostré, me la dio mi familia. Mi hermana y mi tía saben cuándo estoy bien y cuando no, y siempre están en el momento oportuno”. Dejó el deporte que más le llenaba y con tesón, empeño y fortaleza física y mental descubrió que el mundo del atletismo le podría dar nuevas alegrías.  “Lo único incurable son las ganas de vivir”, reza su lema. 

Compromiso con el Deporte

El compromiso y apoyo de Toyota al deporte se enmarca en el acuerdo con la acb, que se plasma a través de patrocinios a diferentes especialidades deportivas, federaciones y clubes. Y todos ellos son valores que forman parte del ADN de Toyota desde su origen, compartido al 100% con la acb. 

Como los valores del deporte son clave para Toyota, la compañía a nivel global es The Olympic Partner (TOP), socio olímpico del Comité Olímpico Internacional (COI) y del Comité Paralímpico Internacional (IPC). Toyota España traslada este apoyo al COI y al IPC con sendos acuerdos de patrocinio con el Comité Olímpico Español (COE) y el Comité Paralímpico Español (CPE).

Los seis deportistas de élite que forman el Equipo Toyota en España cuentan con la mejor solución de movilidad, adaptada 100% a sus necesidades, gracias a Toyota. A la Proace adaptada de Eva Moral, el RAV4 Hybrid de Carolina Marín, el Corolla Touring Sports Hybrid de Martín de la Puente, el RAV4 Hybrid de Niko Shera , el RAV4 Hybrid de Ray Zapata y el Yaris Cross Hybrid de Desirée Vila.

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.