Toyota España celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ con la obra de teatro “Yo soy el que soy”, de Aaron Lee

Toyota España recibe a Aaron Lee — músico, violinista y activista por los derechos humanos— en el Edificio OneToyota en un espectáculo teatral sin precedentes. “Yo soy el que soy” es la obra basada en su autobiografía, una historia de supervivencia con una búsqueda de la libertad, la identidad y la aceptación.

Image description

La obra emocionó a más de 30.000 espectadores en su estreno en 2021 y ayuda a reflexionar y entender mejor el significado del día del orgullo.
Toyota España se suma al Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ este 28 junio, que se celebra en todo el mundo, queriendo reafirmar el sentimiento de orgullo sobre las distintas orientaciones sexuales e identidades de género tradicionalmente marginadas y reprimidas, visibilizando así su presencia en la sociedad. Desde Toyota se ha querido llevar a cabo en el Edifico OneToyota la representación autobiográfica del espectáculo teatral “Yo soy el que soy”, de Aaron Lee — músico, violinista y activista por los derechos humanos—.

La obra invita a la reflexión y a entender mejor el significado de un día como este. “Yo soy el que soy” es una historia de supervivencia, de resiliencia, una obra dramática basada en la autobiografía de Aaron Lee. Un viaje en busca de la libertad, de la identidad y del perdón. Se habla de bullying, de racismo, homofobia, de trastornos mentales, entre otros aspectos. 

Aaron Lee
Es un violinista madrileño de origen surcoreano, nacido en el barrio de Chamberí y con unos férreos valores cristianos.  Estudió piano y violín con una carrera musical muy prometedora por delante. Su vida se reparte entre las clases del instituto, las del conservatorio y las actividades religiosas. Sin embargo, esa vida tranquila, sin sobresaltos cambia por completo cuando un día, con 17 años, confiesa su orientación sexual a su familia y todo lo que ha conocido hasta entonces gira radicalmente, convirtiéndose en una carrera de supervivencia y de obstáculos en la que tendrá que sobrevivir a diferentes terapias de conversión, a la humillación y al rechazo de su propia familia. 

Fue maltratado, secuestrado por su padre, en una isla desierta en Corea, Ulleung Do, y denigrado por su orientación sexual hasta que logró huir de su casa. Aun así, Aaron decide seguir adelante, luchar y no dejar la música con su violín para alcanzar sus sueños y encontrar su lugar en el mundo. Por un tiempo fue músico callejero antes de convertirse en el profesor más joven en formar parte en 2010 de la Orquesta Nacional de España. En 2014 funda su primera empresa e inicia su actividad como vendedor. En 2015 creó la Fundación Arte que Alimenta, una Institución que busca mediante las artes ayudar a los más vulnerables de la sociedad, haciendo esfuerzo en niños y jóvenes del colectivo LGTB.

Unos años después coproduce un espectáculo oficial Disney: “Disney in Concert: Magical Music from the Movies” realizando giras hasta 2018. Ya en 2020 presenta su libro “Yo soy el que soy” y se cierra el acuerdo de la obra musical para llevarlo en forma de representación a los teatros de toda España. “Yo soy el que soy” narra en primera persona el duro e impactante viaje de un chico que nunca quiso renunciar a que era y que encontró́ su salvación en la música. La obra es un canto al amor, a la libertad y al perdón.

Equipo de Diversidad Toyota España
La colaboración con Aaron Lee es una de las muchas acciones que el Equipo de Diversidad realiza en Toyota España bajo la Estrategia DE&I —Diversidad, Equidad e Inclusión—. Este equipo está compuesto por trabajadores de diferentes áreas y representantes de la compañía, todos ellos comprometidos con la igualdad de oportunidades y la promoción de iniciativas que eviten las diferencias entre los empleados de Toyota.

Entre las funciones del Equipo de Diversidad se encuentra la definición anual del Plan de Acción de DE&I, el seguimiento semanal del mismo y la presentación trimestral de los avances ante el Comité de Dirección. Además, cuentan con el apoyo de los Embajadores de DE&I, empleados voluntarios de diferentes áreas de Toyota que ayudan a difundir y poner en marcha las iniciativas y acciones de DE&I.

En definitiva, el equipo de Diversidad de Toyota España se esfuerza por crear un entorno de trabajo inclusivo y equitativo para todos sus empleados, independientemente de su origen, condición, raza o género. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

PAUL inicia su expansión en España con dos aperturas en Barcelona

PAUL, la histórica cadena de restauración francesa  fundada en 1889 fundada por el Grupo Holder, ha elegido Barcelona como punto de  partida para su desembarco en el mercado español. La compañía inaugura hoy dos  locales ubicados en Rambla de Catalunya, 29, y Avenida Diagonal, 433 en alianza con Scope Investments, una organización con sede en los Emiratos Árabes Unidos  y presencia global en Asia, Oriente Medio, el norte de África y Europa. 

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.