Toda la movilidad eléctrica de tu ciudad en una sola app (Invicta Mobility facilita el acceso a cualquier tipo de vehículo eléctrico urbano)

Se trata de una plataforma integral de movilidad: multi vehículo, multi ciudad y multi servicio. Su versatilidad facilita el acceso a todo tipo de vehículos eléctricos urbanos ya sea coches, motos, bicicletas, patinetes o vehículos industriales.

Image description

Invicta Electric, la marca española de distribución de vehículos 100% eléctricos, presenta Invicta Mobility, la primera aplicación especializada en ofrecer diversas soluciones de movilidad.

La plataforma Invicta Mobility permite utilizar cualquier tipo de vehículo puramente eléctrico, ya sea scooter, moto, turismo, patinete, bicicleta e incluso vehículo comercial, para dar respuesta a todo tipo de necesidad de movilidad urbana ofreciendo las posibilidades de uso que se necesiten: alquiler, sharing, suscripción.

Invicta Electric estará presente el stand-B07 de la séptima edición la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM 2022), que se celebrará, del 16 al 18 de septiembre, en la Plaza de Colón- Allí se podrá experimentar las múltiples ventajas que ofrece su invocadora App.

“Desde Invicta Electric queremos acercar la movilidad urbana sin emisiones a particulares, flotistas y profesionales, tanto públicos como privados. Toda nuestra gama es eléctrica lo que permite circular por el centro de la ciudad sin ningún tipo de restricción. Además, todos los vehículos disponibles ofrecen soluciones flexibles y prácticas para las distintas necesidades de cada usuario, con el foco puesto en la economía del desplazamiento”, asegura el director general del Grupo Invicta, Filippo Rivanera.

La App de Invicta Mobility muestra las opciones disponibles dependiendo de la ciudad en que te encuentres. Mediante Invicta City Sharing, una vez registrado en la aplicación, se ofrece la flota disponible, se podrá alquilar el vehículo durante el tiempo necesario y devolverlo en el espacio que el operador de la ciudad ponga a su disposición.

Para hoteles u otro tipo de establecimientos con una flota asignada para sus clientes, Invicta Customer Fleet permite moverte por la ciudad de forma sostenible, recogiendo y entregando los vehículos en el aparcamiento asignado por el establecimiento, y accediendo a él mediante su código de acceso.

Ahora es posible moverse por la ciudad sin restricciones de una manera flexible ya sea accediendo a través de la aplicación Invicta Mobility o de sus tiendas en la modalidad “face to face”. Se alquila el vehículo eléctrico disponible que más interese durante los minutos, horas, días o semanas que se necesite, en los diferentes espacios de la ciudad. La aplicación será la llave para abrir, encender y apagar el vehículo, ya sean coches, motos, bicicletas, patinetes o vehículos comerciales eléctricos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.