Tendencias de apps 2024: creatividad y videojuegos superan a las redes sociales (en 2023 WhatsApp e Instagram dominaban el panorama)

Softonic.com, la plataforma líder en distribución segura de software a nivel global ha publicado su informe semestral de descargas, destacando tendencias clave observadas en la primera mitad de 2024. Este reporte no solo ofrece un análisis detallado de las aplicaciones más populares, sino que también explora las razones detrás del crecimiento en categorías específicas, proporcionando una visión integral de cómo los usuarios interactúan con el software.

Durante la primera mitad de 2024, Softonic.com ha observado un cambio notable en los intereses y comportamientos de los usuarios. Aunque aplicaciones líderes como CapCut y Microsoft Word siguen dominando la lista, se destaca una clara inclinación hacia la creatividad y los videojuegos. El año pasado, las aplicaciones de comunicación social como WhatsApp e Instagram dominaban el panorama de las aplicaciones más descargadas; WhatsApp estando en el puesto número 6 con 3.381.096 descargas e Instagram en el puesto número 9 con 3.165.651 descargas. Sin embargo, en 2024, hay una preferencia por aplicaciones que permiten a los usuarios expresarse de manera creativa y disfrutar de nuevas formas de entretenimiento interactivo, como lo demuestra el incremento en descargas de juegos como Grand Theft Auto: San Andreas, Roblox y Dream League Soccer.

Este cambio en las preferencias de los usuarios está respaldado por el estudio Global Entertainment & Media Outlook de PwC, que refleja un creciente interés por el entretenimiento interactivo y digital. Según el estudio, el 29% de los consumidores planea aumentar su gasto en entretenimiento en el hogar. Este cambio está impulsando un crecimiento proyectado del 3,9% CAGR para la industria de Entretenimiento y Medios, con sectores como los videojuegos y E-Sports liderando este crecimiento con un CAGR del 5,7%.

Además, el informe de Softonic.com destaca el crecimiento continuo del interés por las aplicaciones de edición de vídeo, con CapCut liderando como la aplicación más descargada con 5.784.509 descargas. Esta herramienta, impulsada por inteligencia artificial, simplifica el proceso de edición y permite crear vídeos profesionales con solo un clic, ahorrando tiempo y esfuerzo a los usuarios al eliminar segmentos no deseados. CapCut satisface la demanda de soluciones accesibles y eficientes para producir contenido visual de alta calidad, una tendencia impulsada por redes sociales basadas en vídeos como TikTok, Instagram y YouTube.

Esta son las 10 aplicaciones más descargadas en la primera mitad de 2024:

  • #1 CapCut 5.785.00 descargas
  • #2 Microsoft Word 4.000.000 descargas
  • #3 Brawl Stars 3.900.000 descargas
  • #4 Grand Theft Auto: San Andreas 3.450.000 descargas
  • #5 ROBLOX 3.100.000 descargas
  • #6 Wink - Video Enhancing Tool 2.500,400 descargas
  • #7 Mobile Legends Bang Bang 2.500.200 descargas
  • #8 VidMate 2.400.000 descargas
  • #9 Adobe Photoshop 2.200.000 descargas
  • #10 Dream League Soccer 1.300.000 descargas

Las herramientas de productividad como Microsoft Word y Adobe Photoshop mantienen su dominio con millones de descargas, en parte gracias a que Softonic ofrece todas las versiones de estos programas, incluidas las ediciones más antiguas. A diferencia de otras plataformas que suelen ofrecer solo las últimas versiones, los usuarios recurren a Softonic para obtener programas compatibles con sus dispositivos.

Ferran Gavin, director de Catálogo y Tráfico de Softonic, comentó: “Este cambio cultural hacia la creatividad y el entretenimiento está moldeando cómo interactuamos con la tecnología, ampliando las posibilidades para que los usuarios exploren y compartan sus intereses de manera más innovadora y emocionante en el tiempo libre digital”.

El informe de Softonic.com revela una diversidad de tendencias en el mercado de aplicaciones, desde el crecimiento continuo en aplicaciones de edición de vídeo y productividad hasta el dominio establecido de videojuegos populares. Este análisis de Softonic.com muestra una clara evolución en las preferencias de los usuarios hacia aplicaciones que promueven la creatividad y el entretenimiento interactivo, destacando la importancia creciente de herramientas avanzadas y experiencias inmersivas en el panorama digital actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.