Telpark optimiza la experiencia del cliente y la gestión de los pagos con la plataforma Adyen

Telpark, la plataforma digital líder de estacionamiento, ha logrado importantes avances en la eficiencia de su sistema de pagos gracias a su colaboración con Adyen, plataforma global de pagos y tecnología financiera elegida por las empresas líderes. La colaboración con Adyen ha permitido mejorar considerablemente la tasa de aprobación de pagos de Telpark al reducir los rechazos en un 2% y ofrecer una experiencia optimizada para todos sus usuarios. 

Image description

Esta colaboración implica que los usuarios puedan completar el proceso de pago en menos tiempo y con menos rechazos, asegurando una experiencia de estacionamiento sin interrupciones. Adyen ofrece a Telpark una plataforma de pagos avanzada que optimiza la tasa de aprobación, y por tanto, reduce los rechazos, mejora la seguridad y facilita una experiencia de usuario rápida y sin interrupciones, además de permitir una integración eficiente y la incorporación de métodos de pago como Apple Pay y Google Pay.

En Telpark destacan el valor que aporta el equipo de gestión de cuentas de Adyen en consultoría y soporte, siendo fundamental en el proceso de implementación y optimización de la plataforma. “No solo buscábamos una mejora en términos económicos, sino una solución y un partner que nos ofreciera soporte y asesoramiento en este entorno financiero tan complejo”, explica Jordi Curiá. “Adyen nos ha proporcionado un servicio que va más allá de la tecnología: una consultoría experta y un equipo de profesionales del sector que no hemos logrado encontrar en ningún otro sitio”.

Desde el inicio de esta colaboración en 2024, Telpark ha experimentado un crecimiento constante en el volumen de transacciones procesadas. A finales de septiembre se completó la migración del 100% de los tokens, lo que supone un hito importante en la modernización de su infraestructura de pagos. Juan José Llorente, Country Manager de Adyen para España y Portugal comenta: "la colaboración con Telpark ha sido un ejemplo de cómo desde Adyen somos capaces de colaborar constructivamente con un comercio para poder optimizar las transacciones mediante Network Token Optimization y Smart Payment Messaging, y a la vez, potenciar la seguridad, reducir el fraude y mejorar las tasas de aprobación de pagos. Esta colaboración ha permitido a Telpark mejorar significativamente la experiencia de sus usuarios y alcanzar una mayor eficiencia operativa en un entorno cada vez más competitivo".

Gracias a esta integración con Adyen, Telpark ha podido reducir los tiempos de implementación de nuevos métodos de pago, así como lograr una visibilidad mucho mayor en todos los pasos de las transacciones, tanto aprobadas como de una minoría denegada y que requiere reintentos. En palabras de sus profesionales: ”gracias a Adyen podemos identificar en tiempo real los motivos de denegación de una transacción, lo que nos permite tomar decisiones instantáneas informadas, implementando y optimizando lógicas de reintentos y reduciendo los costes transaccionales y de abandono de compras”.

Por su parte, Raúl Pascual, director financiero en Telpark asegura: “En los últimos tiempos el peso de las transacciones de nuestros clientes que usan nuestra app se ha incrementado considerablemente, por lo que es fundamental para el departamento financiero tener un mayor control y visibilidad de estos cobros".

"Contar con Adyen como partner tecnológico nos ha permitido tener visibilidad sobre la estructura de los pagos que se hacen a través de nuestra app, reducir los reintentos de cobro, siendo más quirúrgicos, con una mejora en las tasas de autorización. En la plataforma contamos con toda la información necesaria para nuestro control, con acceso a dashboards en tiempo real. A su vez, la tecnología de Adyen nos permite evitar casos de fraude de cara a proporcionar un entorno seguro para nuestros clientes en sus pagos en nuestra app”.

Otro de los mayores desafíos a los que se enfrentó la empresa fue la migración de datos de pagos guardados en su plataforma de pagos anterior. Este proceso, que en principio parecía ser complejo, resultó ser mucho más ágil de lo esperado, tal y como revela Jordi Curia, director de tecnología de Telpark: “gracias a la guía, soporte y detallada documentación del equipo de Adyen,  pudimos completar la integración un 50% más rápido del tiempo previsto en un primer momento. El proceso, que incluía la migración de tokens de pago e implicaba cumplir los exigentes protocolos de seguridad PCI DSS, debía ser unos de los principales retos, pero se llevó a cabo de manera eficiente, superando las expectativas desde el principio”.

A su vez, en un futuro próximo, la solución de Adyen posibilitará a Telpark gestionar transacciones a través de diversos métodos de pago, como Apple Pay o Google Pay, integrando tecnologías que facilitan una mayor fluidez y conversión en el proceso de alta y de pago. Además, el uso de tokens, en lugar de información de tarjetas, puede favorecer la actualización automática de datos, reduciendo el riesgo de denegaciones de pagos por caducidad de las tarjetas y mejorando aún más las tasas de éxito durante los pagos. Los tokens y los mencionados wallets posibilitan realizar los pagos con un solo click desde los dispositivos móviles, manteniendo la máxima seguridad, fundamental y  especialmente valorada en transacciones digitales.

Telpark se apoya ahora en Adyen alineándose con las expectativas de los usuarios modernos a la hora de contar con opciones de pago flexibles, rápidas y seguras. Esta nueva alianza, con la que ambas empresas reafirman su compromiso por la innovación en pagos y con el cliente final en el centro, supone un paso significativo para Telpark hacia una mayor eficiencia operativa y una experiencia de usuario mejorada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

easyHotel amplía su presencia en España con un nuevo hotel en Barcelona, ya disponible para reservas desde 65 €

easyHotel continúa su rápida expansión por España con su segundo hotel en Barcelona: easyHotel Barcelona La Sagrera, el cual ya se encuentra disponible para reservas. Con apertura prevista el próximo, 7 de julio de 2025, esta nueva propiedad ofrece estancias asequibles y con bajas emisiones de carbono en uno de los barrios mejor conectados de la ciudad, y con precios desde 65 € por noche.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.