Telefónica estrena identidad sonora compuesta por el músico Lucas Vidal imagen

La ‘Suite Telefónica’ complementa el rebranding que la compañía inició en 2021 y dotará a la marca de un sonido propio e identificable.

Image description
De izquierda a derecha, José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica; el compositor Lucas Vidal; y Cristina Burzako, CEO de Movistar Plus+.

Telefónica ha presentado hoy en su sede de Distrito Telefónica la nueva identidad sonora de la compañía elaborada por el compositor madrileño Lucas Vidal. Esta sintonía, titulada ‘Suite Telefónica’, viene a completar el rebranding que la compañía presentó en 2021 y complementará al logotipo de esferas y al característico azul Telefónica como otro de los atributos que hacen única a la marca.

Lucas Vidal, compositor de óperas y bandas sonoras en Europa y EEUU, conocido internacionalmente y ganador de dos premios Goya y un Emmy, ha sido el encargado de componer esta identidad sonora que quiere reflejar el pasado, el presente y, sobre todo, el futuro de Telefónica.

El compositor madrileño se inspiró en los sonidos de la historia de la compañía, desde las conexiones de las telefonistas a las centralitas automáticas, de los tonos de llamada al ruido de los primeros routers, para luego nutrirse también de cómo suena Telefónica ahora: las centrales de fibra óptica, el 5G, la ciberseguridad o los servicios en la nube. Todo ello, más la proyección hacia el futuro, dio forma a esta melodía única, como ha explicado el músico madrileño en la presentación de la Suite: “Telefónica está en mi vida desde siempre, y cuando recibí esta petición tuve claro que quería hacerlo. Había que dar con una melodía que recogiera la historia, el presente y esa proyección a los próximos 100 años. Ha sido todo un desafío y para mí, un proyecto apasionante ”.

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha asegurado: “La Suite Telefónica recoge el alma y el propósito de la compañía y la dota de un sonido propio, que es exactamente lo que queríamos. Capta el legado acumulado en nuestros 100 años de historia y al mismo tiempo nos proyecta hacia el futuro que ambicionamos, en el que nos acompañará desde ahora”. 

La grabación de la Suite tuvo lugar en Abbey Road, el estudio londinense, considerado el más importante del mundo, donde nacieron, entre otros muchos, los éxitos de los Beatles.

La ‘Suite Telefónica’ acompañará desde ahora diferentes acciones de la compañía, publicidad, eventos y piezas audiovisuales tanto internas como externas y sonará también en las tiendas. La identidad sonora, un atributo cada vez más extendido entre las grandes enseñas internacionales, refuerza la personalidad y establece una conexión emocional con clientes, accionistas y empleados, y facilita el reconocimiento y la notoriedad de las marcas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.