Telefónica cumple 100 años y regalará hasta 100 acciones por empleado (casi € 90 millones en “cortesías”)

Telefónica someterá a la junta de accionistas la aprobación de un plan de acciones para empleados que incluye la entrega gratuita de hasta 100 acciones a cada trabajador que participe en el mencionado plan con motivo del centenario de la firma, que se celebra el 19 de abril de 2024.

Image description
El plan se aprobaría el próximo 8 abril

En caso de que el próximo 8 abril este plan se apruebe, el consejo de administración determinará qué criterios de idoneidad y de experiencia serán necesarios para acogerse al plan, según la convocatoria de junta presentada este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La cantidad de acciones incluidas en el mismo será limitada a un 0,38% de las acciones de la firma, lo que equivaldría a más de 21,96 millones de títulos en la actualidad, si bien queda pendiente la amortización de 139,27 millones de acciones en autocartera y la ampliación del segundo tramo de dividendo flexible.

Asimismo, si se toma de referencia la cotización actual --3,96 euros después de desplome del 5,43% por la guerra en Ucrania--, la entrega de todas las acciones supondría casi 87 millones de euros para las arcas de Telefónica.

Los partícipes de este programa podrán comprar hasta 1.800 euros en acciones del grupo, un límite que puede ser rebajado por el consejo de administración.

Tras finalizar un periodo de compra que duraría un año, los empleados tendrán que mantener durante seis meses las acciones adquiridas para optar a las acciones gratuitas entregadas por el operador, que estarán limitadas a un máximo 2.500 euros y se entregarán en proporción a las compradas.

Asimismo, el consejo de administración podrá acordar reconocer a los partícipes el derecho a percibir el importe de los derechos económicos derivados de las acciones adicionales, o una retribución equivalente, desde la compra de los títulos.

Por su parte, los consejeros ejecutivos del grupo (José María Álvarez-Pallete y Ángel Vila) podrán recibir un máximo de 746 acciones gratuitas cada uno, según queda fijado en el orden del día de la junta.

La junta de accionistas del 8 de abril deberá pronunciarse también, entre otras cuestiones, sobre la reelección de cinco consejeros y la vuelta al dividendo en efectivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.